Arce ve a “enemigo interno” que pretende dividir al país

El Comandante del Ejército dijo que neutralizarán cualquier intento de separatismo

DISCURSO. El presidente Luis Arce, ayer, durante el acto de conmemoración del Día del Ejército. DISCURSO. El presidente Luis Arce, ayer, durante el acto de conmemoración del Día del Ejército. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 13/12/2022 03:44

Durante un acto en conmemoración de la Batalla de Aroma y del Día del Ejército de Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó ayer, lunes, que el “enemigo interno no descansa” en su afán de dividir al país mediante “conjuras antipatrióticas”. Ante de su discurso, el comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, garantizó que neutralizarán cualquier intento de desestabilización al Gobierno por parte de “logias oligárquicas vendepatrias”.

“El enemigo interno no descansa y pretende oponerse a las ansias de libertad de nuestros pueblos mediante conjuras antipatrióticas que se expresan en intento de división y separatismo”, afirmó Arce en sus palabras de circunstancia.

Sin mencionar nombres, el mandatario hizo alusión a los integrantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, que plantearon trabajar en la revisión de la relación política de ese departamento con el Estado.  

“Hoy, como antes, el pueblo uniformado no vacilará y va a ir a defender la heredad nacional, a combatir con coraje y patriotismo cualquier intento interno y externo de poner en peligro la obra de creación de nuestros libertadores”, añadió.

El pasado 5 de diciembre, durante el acto por los 196 años de creación de la Armada Boliviana, celebrado en la ciudad de La Paz, Arce también hizo referencia a presuntos intentos de “división” por parte de líderes cruceños.

NEUTRALIZAR

Antes de la intervención del Jefe de Estado, tomó la palabra el general Zúñiga, comandante accidental del Ejército, quien, además de garantizar que se neutralizará cualquier intento de desestabilizar al Gobierno, criticó duramente a las “logias oligárquicas vendepatrias”. Aseguró además que estas fracasarán en su intento de provocar separatismo.

“Tenga la plena seguridad que vamos a neutralizar todo intento de desestabilización a la patria y a la democracia. Esta patria no se toca”, advirtió el jefe militar en el mismo acto.

No mencionó a ninguna persona en específico; sin embargo, habló de “logias oligárquicas vendepatrias”.

“Cualquier forma de división o separatismo solo traerá guerra civil, violencia étnica y cultural, mayor pobreza y sobre todo imposibilidad histórica para enfrentar la lucha por la emancipación de nuestra amada patria”, añadió.

“A todos ellos, (quiero) decirles que fracasarán en sus intentos separatistas. Los militares de la patria y este General pondrán sus vidas si es necesario ante las amenazas de intentos separatistas y de ruptura del orden constitucional”, remarcó.

“UNIDAD CON DISCURSOS”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reaccionó a las declaraciones del comandante del Ejército, quien advirtió con “neutralizar” presuntos intentos de desestabilización de “logias oligárquicas”. 

“La unidad de la patria no se logra con discursos, sino con democracia, con libertad y con gobiernos que respeten las leyes y no aspiren a perpetuarse en el poder a toda costa, utilizando la justicia y persiguiendo a la oposición”, tuiteó el exlíder cívico cruceño.

En otro tuit, resaltó los aportes de Santa Cruz al Producto Interno Bruto (PIB) del país”.

“Desde hace ya medio siglo, Santa Cruz aporta a la unidad de la patria dando seguridad alimentaria, aportando el 30% del PIB y contribuyendo con medidas políticas históricas como la autonomía y como también lo será el federalismo, en un futuro cercano”, escribió.

FEDERALISMO

Durante el paro por el Censo, Luis Fernando Camacho defendió la propuesta de un federalismo y al final de las movilizaciones, reforzó la iniciativa con el mandato del cabildo de revisar la relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano.

Piden procesar a Camacho y Calvo

El denominado Comité Impulsor de Justicia, conformado por afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) a la cabeza del abogado Rolando Cruz, presentó ayer, lunes, en la Fiscalía General del Estado una solicitud de ampliación de denuncia por el delito de separatismo en contra del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y del gobernador Luis Fernando Camacho. Además, pide el procesamiento del rector y del vicerrector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar y Reinerio Vargas, respectivamente.

En puertas de la Fiscalía General, en Sucre, Cruz, quien lidera el grupo de juristas que promueve juicios contra la expresidenta Jeanine Áñez y otros políticos de oposición, afirmó que los líderes cruceños perpetraron este delito a partir de un cabildo “viciado de nulidad e ilegalidad”.

“El delito se cometió en el momento del cabildo abierto del 13 de noviembre y es una determinación del Comité Interinstitucional que de alguna forma aprueba una determinación viciada de nulidad de pretender desmembrar el territorio boliviano”, sostuvo.

“El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Gobierno no están moviendo los mecanismos legales que les corresponde, no están asumiendo su responsabilidad establecida en la CPE, y esa actitud contemplativa trae por supuesto consecuencias jurídicas”, dijo.

Cruz señaló que como pruebas están adjuntando las conclusiones a las que arribó el cabildo del 13 de noviembre, con recortes de periódicos que de alguna forma promueven el desmembramiento del país.

Camacho y Calvo ya fueron denunciados por instigación pública a delinquir, organización criminal y otros delitos, a propósito del paro de 36 días en Santa Cruz. Este proceso, también impulsado por el mismo comité, inicialmente radicaba en Sucre, pero luego, por determinación de la Fiscalía, pasó a Santa Cruz.

Etiquetas:
  • Luis Fernando Camacho
  • Juan José Zúñiga
  • Luis Arce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor