Referéndum: TSE modifica reglamento para garantizar la “apertura y cierre de libros”
La reforma permitirá aperturar y cerrar las actas de los libros de recolección de firmas ya no únicamente con la intervención de un notario de fe pública, indicó el TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió modificar el reglamento para la “apertura y cierre de libros” de recolección de firmas a fin de facilitar cualquier iniciativa ciudadana que busque que se convoque a un referéndum
“Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la Resolución TSE-RSP-ADM Nº 0464/2022, que modifica los artículos 15, 17 y 25 del ‘Reglamento para la Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta en el Proceso de Iniciativa Popular para Referendo’”, informó este viernes la entidad electoral en una nota de prensa.
Agregó que la reforma permitirá a los promotores de alguna iniciativa popular de referéndum “aperturar y cerrar las actas de los libros de recolección de firmas de adherentes, con la intervención de un notario de fe pública o, alternativamente, del Secretario de Cámara del TSE, o de los Secretarios de Cámara de los Tribunales Electorales Departamentales, según corresponda”.
“De esta forma, el TSE garantiza la iniciativa popular para referendo que promueva cualquier ciudadano, a fin de que cumplan con los requisitos que indica la norma sin ningún tipo de restricción”, señaló el TSE.
Juristas Independientes, la organización ciudadana que busca que se convoque a un referéndum para reformar la justicia, había expresado su preocupación por las exigencias del TSE para la apertura y cierre de libros. Ahora se espera que, con las modificaciones de la entidad electoral, su campaña de recolección de firmas comience en enero.