Defensoría investiga el caso de ciudadano cubano expulsado
La determinación se da por supuestamente alterar el orden público por redes sociales

La Defensoría del Pueblo informó este jueves que inició una investigación en el caso del ciudadano cubano Magdiel Jorge Castro, sobre quien pesa una resolución que lo obliga a abandonar el país. El hecho originó que la entidad Defensorial solicite un informe a la Dirección General de Migración por una posible vulneración de derechos humanos.
Castro es un activista que considera dictatorial al gobierno de Cuba y denuncia vulneraciones a derechos humanos. Migración le ordenó salir de Bolivia, bajo el argumento de que incurrió en alterar el orden público mediante redes sociales, resolviendo la prohibición de ingreso a territorio nacional por tres años, por infringir la causal 8 establecido en el artículo 38 (Causales de Salida Obligatoria) de la Ley 370 de Migración.
Asimismo, se lo acusa de supuestas alianzas políticas en Bolivia y de haber trabajado en la Gobernación de Santa Cruz, acusaciones que fueron descartadas por el ciudadano cubano.
La institución Defensorial informó que ha provisto de orientación al ciudadano cubano respecto a interponer un recurso de revocatoria en un plazo de tres días y, posteriormente, podría iniciar otro recurso por la vía jerárquica.
Asimismo, detalló que el 21 de diciembre de 2022, se remitió a la Dirección General de Migración un Requerimiento de Información Escrito a efectos de contar con información sobre la posible vulneración de derechos humanos del ciudadano cubano.
El activista negó que haya vulnerado la norma migratoria y atribuyó su expulsión a la influencia del Gobierno cubano sobre el boliviano. El miércoles 21 de diciembre ya presentó su apelación contra la resolución que lo expulsa del país.
“Yo estoy plenamente convencido de que no he cometido ninguno de esos delitos por el cual a mí me están expulsando. (...) A mí se me expulsa por atentar contra el orden público. Es una imposición bastante fuerte y sería bueno que argumentaran de qué forma yo estoy incurriendo en alteración del orden público”, cuestionó.
“A la fecha la Defensoría del Pueblo, realiza el relevamiento de datos y el proceso de investigación del caso”, dice un comunicado de la entidad.
ACTIVISTA
El joven activista reside en Bolivia desde 2019 y es crítico a la dictadura cubana. Migración le dio 15 días hábiles para abandonar el país.