Demócratas hablan de “federalismo fiscal”

“Federalismo fiscal”, y la búsqueda de un “gran acuerdo”, son las principales propuestas barajadas por el líder de Demócratas, Rubén Costas, de cara a lo que denominó como la “segunda era” de la tienda política que lidera.

DEMÓCRATAS. Rubén Costas. DEMÓCRATAS. Rubén Costas. Foto: Erbol

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 28/12/2022 01:31

“Federalismo fiscal”, y la búsqueda de un “gran acuerdo”, son las principales propuestas barajadas por el líder de Demócratas, Rubén Costas, de cara a lo que denominó como la “segunda era” de la tienda política que lidera.

El exgobernador cruceño Ruben Costas fue ratificado ayer como presidente de la alianza política y elegieron a la exprefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, como la vicepresidenta, durante un congreso al que también fue invitado el alcalde de La Paz, Iván Arias.

“Esto significa que en esta segunda era (hay que) hacerle una propuesta al país que sea más de lo que hemos venido haciendo en estos años. En este caso, algo que está muy en boga de discusión”, indicó Costas.

El Movimiento Demócrata Social (Demócratas) celebró ayer, en Santa Cruz, el congreso anual que proyectó una agenda política en favor de un nuevo pacto fiscal que permita la distribución del 50% de la recaudación tributaria en favor de regiones y municipios.

Costas recordó que el actual factor de distribución favorece a la administración central del Estado con el 82% de la recaudación de tributos, dejando el resto para las regiones.

“El 82% se lleva el centralismo para despilfarrarlo, para invertir en empresas nacionales que dan pérdida; para agrandar la burocracia, para hacer corrupción y el 18% se queda en las regiones, municipios y universidades públicas. Un 50% implicará un pacto nacional”, apuntó.

Etiquetas:
  • Demócratas
  • federalismo fiscal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor