Paro y bloqueos en Santa Cruz

Las medidas de protesta se radicalizaron ayer con tomas y cortes de rutas

DECISIón. La Asamblea de la Cruceñidad se reunió ayer para evaluar la aprehensión de su Gobernador. DECISIón. La Asamblea de la Cruceñidad se reunió ayer para evaluar la aprehensión de su Gobernador. Foto: APG

CORREO DEL SUR con datos de El Deber y Agencias
Política / 30/12/2022 01:29

Aante la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, la Asamblea de la Cruceñidad determinó un paro cívico de 24 horas para hoy, viernes, y bloqueo de carreteras fronterizas. 

La asamblea cívica cruceña repudió el “secuestro” de Camacho y exigió al Órgano Judicial no prestarse al “manoseo político”.

Denunció ante la comunidad internacional que el Gobierno decidió instaurar en el país un “régimen, manipulando al Ministerio Público”.

Llamó a todas las instituciones cruceñas a sumarse a la lucha y ratificó su decisión de “replantar la relación de Santa Cruz con el Estado boliviano”.

La Asamblea de la Cruceñidad  pidió a la población “realizar un resguardo pacífico de las instituciones públicas ante posibles autoatentados”.

“Se declara paro cívico departamental a partir de las cero horas del día viernes, 30 de diciembre, respaldamos la determinación de llevar adelante el bloqueo de carreteras fronterizas, cerrando la posibilidad de ejecutar próximos secuestros”, determinó la Asamblea en una de sus principales resoluciones.

Por otro lado, resolvió desconocer al actual Comandante Departamental de la Policía en Santa Cruz.

Instalada antes del mediodía, la Asamblea arrancó con la palabra el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien exhortó a los demás departamentos de Bolivia a unirse a la nueva lucha de Santa Cruz, esta vez por la libertad del gobernador Camacho. 

Advirtió al presidente Luis Arce que “ha jugado con fuego” con la aprehensión de la primera autoridad cruceña y por ello, Santa Cruz “está dispuesto a prender la llama, si usted no recapacita”.

El exdirigente cívico Germán Antelo recordó los hechos de 2019. "No hubo golpe, hubo fraude. Entonces, si fue fraude, ¿por qué están enjuiciando al Gobernador? Están haciendo un proceso por algo que no existió. Si aceptamos que se lleven a alguien, estamos jodidos", alertó.

Así, dirigentes cívicos, vecinales, del transporte, de la Universidad Gabriel René Moreno,  organizaciones femeninas, colegios profesionales, entre otros, plantearon propuestas de medidas de presión durante unas tres horas de debate, tras lo cual se dio lectura al documento conclusivo. 

A la conclusión de la Asamblea de la Cruceñidad un numeroso grupo de personas se dirigió al Palacio de Justicia para iniciar una vigilia a la espera del desarrollo de la audiencia cautelar del gobernador Camacho, en La Paz, inicialmente prevista para las 17:00.

Inmediatamente un fuerte contingente policial resguardó el Palacio de Justicia. 

BLOQUEOS Y TOMAS

Las primeras medidas no tardaron en desarrollarse. En el municipio de Ascensión de Guarayos se tomaron instituciones como la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) y un peaje de la ABC. Se anunció para hoy la toma del Banco Unión.

En la provincia Cordillera anunciaron bloqueos en la carretera Camiri-Villa Montes y Yacuiba-Santa Cruz.

En Montero se mantienen los bloqueos cercanos al ingreso del aeropuerto Viru Viru y el acceso sur de la carretera a Warnes.

También hay bloqueos en el ingreso al municipio de San Carlos. En Buena Vista y Portachuelo hay cortes en la carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba.

Varias de las vías de ingreso al departamento oriental están interrumpidas y suman los puntos de bloqueo en la capital. En la Terminal Bimodal aún hay incertidumbre sobre los viajes desde Santa Cruz al resto del país. 

TENSIÓN

Tras el paro cívico de 36 días, Santa Cruz vuelve a vivir un clima de tensión con tomas de instituciones y bloqueos de carreteras en provincias, así como vigilias y protestas en la capital y la ciudadelas. 

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Bloqueos
  • Paro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor