Disturbios se registraron tanto en Santa Cruz como en Cochabamba
Los disturbios desatados el miércoles tras la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho no solo se registraron en Santa Cruz, sino también en Cochabamba con un saldo de al menos 30 personas arrestadas, 25 en la capital oriental y 5 en Cochabamba.
Los disturbios desatados el miércoles tras la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho no solo se registraron en Santa Cruz, sino también en Cochabamba con un saldo de al menos 30 personas arrestadas, 25 en la capital oriental y 5 en Cochabamba.
Durante los disturbios, la Policía en Santa Cruz procedió a la aprehensión de 25 personas, según confirmó la representante de la Defensoría del Pueblo.
Al menos seis edificios de instituciones públicas y la casa del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, fueron incendiados o destrozados entre el miércoles y la madrugada del jueves en Santa Cruz.
Según medios cruceños, los edificios de la Fiscalía Departamental y de la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control del Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria (Diprevcom), exConsejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid), fueron incendiados junto con varios vehículos.
La Fiscalía quedó destruida por el fuego, así como 39 vehículos. Ayer por la mañana, Bomberos continuaban luchando contra el fuego. Prevén que un 80 a 90% del edificio está dañado y es recomendable su demolición.
Las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí), en el cuarto anillo, y del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) también fueron atacadas, los vidrios destrozados y el mobiliario, afectado.
Ya en la madrugada de ayer, jueves, un grupo de personas no identificadas lanzaron petardos al Palacio de Justicia, estructura que no tenía resguardo policial.
Por otra parte, se incendió parte del muro y puerta de la casa del ministro Montaño, quien acusó a la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho.
Dijo también, que saquearon su domicilio y agredieron a vecinos que intentaban controlar el fuego. Denunció, además, que es víctima de ataques en redes sociales.
Similares disturbios se registraron en Cochabamba donde un grupo prendió una fogata en puertas de la Fiscalía y pretendió quemar las rejas del perímetro exterior. De forma preliminar, no se registraron robos.
El hecho motivó cinco aprehensiones, tres mujeres y dos varones, trasladados a celdas policiales.