Gobierno boliviano acusa de intromisión a parlamentarios de España y Chile

Los diputados cuestionaron la violenta represión que vulnera los derechos humanos de las personas que se movilizan contra la detención de Luis Fernando Camacho

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco. Foto: Captura de video

La Paz/ANF
Política / 02/01/2023 16:07

El Gobierno boliviano rechazó las declaraciones de los parlamentarios de España, Víctor Gonzáles (Vox) y de Chile Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano), quienes cuestionaron la labor violenta de la Policía en Santa Cruz. Además, los acusó de incurrir en una "intromisión" inaceptable en asuntos internos.

“Nosotros queremos aclarar que los diputados no representan a sus gobiernos y las declaraciones que hicieron a los medios de comunicación están enmarcados en un acto de intromisión, eso es inaceptable hacia nuestro país en asuntos internos”, afirmó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

Los parlamentarios llegaron hasta el Comando departamental de la Policía en Santa Cruz, junto con la dirigencia cívica, para sostener una reunión con los uniformados y expresar su preocupación por la violencia que se usó contra la población. Cuestionaron la violenta represión que vulnera los derechos humanos de los manifestantes.

A la vez, Blanco adelantó que a través de los canales diplomáticos harán llegar los reclamos respectivos al gobierno de Chile y España. Aseguró que las declaraciones que hicieron ambos parlamentarios son de forma personal.

En este sentido, recordó que el artículo 2.7 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas establece que ningún país está autorizado en intervenir en asuntos que son netamente de la jurisdicción de los Estados.

Sin embargo, develó que recibieron el apoyo de diferentes parlamentarios del exterior, entre ellos nueve europarlamentarios que enviaron una nota al alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE) Joseph Borell, solicitando que rechace la violencia que se produjo contra varias instituciones del Estado. 

“Se solicita que, para posibilitar que se lleven a cabo las investigaciones judiciales que ha iniciado la justicia boliviana, se hagan sin condicionantes y sin injerencia interna. Además, piden que el Alto Comisionado rechace públicamente la violencia contra las instituciones bolivianas, que exprese el apoyo de la Unión Europea al órgano”, resaltó la autoridad.

Etiquetas:
  • España
  • Luis Fernando Camacho
  • Chile
  • Bolivia
  • Benjamín Blanco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor