Sin Evo, Gobierno y Pacto de Unidad convocan a una “gran concentración” para el 22 de enero
Las organizaciones sociales oficialistas se declararon en “estado de emergencia” y “movilización permanente” ante las protestas en Santa Cruz. El jefe de Estado, por su parte, remarcó que “existe un solo proceso de cambio”

El presidente Luis Arce y el Pacto Unidad convocaron este viernes a “una gran concentración” para el próximo 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, ante la “situación” que se vive en Santa Cruz, donde las protestas no cesan desde la detención del gobernador Luis Fernando Camacho el 30 de diciembre.
En una conferencia de prensa, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, dijo sentirse preocupado por la “situación” en Santa Cruz y afirmó que, tras recibir un informe sobre la situación de Camacho por parte del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quedó claro que no hubo “secuestro” en el caso de la autoridad cruceña.
“Tenemos la figura muy clara”, aseguró. Ante ello, “las organizaciones sociales nos declaramos en estado de emergencia ante cualquier intento de desestabilización de nuestro gobierno, ante cualquier intento de un golpe de Estado, y en movilización permanente en los 9 departamentos”, agregó.
En ese marco, señaló que se instruyó concentraciones en los 9 departamentos.
Arce, por su parte, agradeció el respaldo de los dirigentes y enfatizó que en su reunión con el Pacto de Unidad quedó claro que “existe un solo proceso de cambio”.
“Por lo tanto, todas las organizaciones sociales, el Gobierno nacional estamos en una franca unidad en este momento de coyuntura política”, agregó, en referencia a las protestas en Santa Cruz.
En esa línea, convocó a una concentración para el 22 de enero.
“Me toca hacer la invitación a todas nuestras organizaciones sociales, de la decisión que sea tomado acá, para que se pueda participar de una gran concentración y movilización el próximo 22 de enero, conmemorando un año más de nuestro Estado Plurinacional”, dijo Arce.
Sin embargo, y pese a los discursos de unidad, la reunión no contó con la participación del expresidente y líder del MAS, Evo Morales. Tampoco se vio en la foto al vicepresidente de este partido, Gerardo García.