Actualización cartográfica: Siete departamentos superan el 50%
En Chuquisaca falta menos del 40% y en otras tres regiones están cerca del 100%
Con Pando, Beni y Oruro a punto de concluir el trabajo al 100%, el Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizó este lunes el avance de la actualización cartográfica estadística rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024.
En Chuquisaca la actualización llega a 66%, al igual que Tarija. El resto de departamentos también registra cercano al 50% de acuerdo con el INE: Potosí (51%), Santa Cruz (53%), La Paz (48%) y Cochabamba (34%).
La actualización cartográfica a cargo del INE comenzó el 24 de mayo de 2022 en las ciudades de Cobija, Trinidad, Oruro y Potosí. A partir de entonces, el procedimiento se ha extendido a lo largo del país para recopilar la información correspondiente.
¿Qué es la ACE?
La actualización cartográfica estadística (ACE) es un procedimiento pre censal en el que el INE, por medio de personal capacitado, recorre todo el territorio nacional con el fin de establecer cuantas viviendas existen en cada comunidad del país.
En función a los datos recabados se podrá determinar la cantidad de boletas censales y el número de censistas necesarios para el día del censo programado para marzo de 2024.
Además, la ACE tiene por objetivos conocer los nombres de calles, avenidas, puentes y plazas, entre otros, y ubicar referencias de ríos, quebradas, tiendas de barrio, unidades educativas, postas sanitarias y más lugares.
La información recabada tiene un tratamiento confidencial de acuerdo a la garantía del Secreto Estadístico establecida en la Ley Nº 1405 de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia.