Cívicos y plataformas marchan en el Día de la Protesta Nacional

El Comité Cívico de Chuquisaca no se movilizará, pero sí lo harán las plataformas

PROTESTA. Hoy, martes, saldrán a marchar ciudadanos en diferentes partes del país. PROTESTA. Hoy, martes, saldrán a marchar ciudadanos en diferentes partes del país. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 10/01/2023 00:48

Este martes se cumplirá en diferentes ciudades del país el “Día de la Protesta Nacional”. Los convocantes rechazan la detención de políticos de la oposición y propugnan la pacificación de Santa Cruz.

Bloqueos, vigilias y marchas marcan la segunda semana de conflicto por el apresamiento del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

A decir del dirigente cívico oriental Rómulo Calvo, el objetivo de la protesta de hoy es “repudiar al Gobierno totalitarista y al Ministerio Público que atenta y vulnera los derechos constitucionales de los ciudadanos”.

“Es la muestra más importante de la unidad del pueblo boliviano por defender nuestra libertad, nuestra democracia y el respaldo al gobernador de Santa Cruz que ha sido secuestrado por el Gobierno, violando y atentando contra su vida, violando la Constitución Política del Estado”, manifestó Calvo.

En Santa Cruz, la movilización está prevista para las 17:00. La marcha partirá de la Plaza del Estudiante y se dirigirá a la Plaza 24 de Septiembre.

Calvo señaló que, aunque “cada departamento tiene su propia convocatoria”, se transmitirá un único mensaje: “de unidad, un mensaje de fortaleza, de trabajo; de que esta es una lucha larga, en la que tenemos todos los bolivianos que estar firmes, estar al frente cuando estamos al borde de perder la democracia, al borde de perder la libertad”.

Para el Presidente del Comité pro Santa Cruz, el Gobierno “ha abusado de la población cruceña y boliviana que vive en Santa Cruz”. Existen personas con daños irreversibles, producto de la represión policial, dijo.

SEGUNDA SEMANA

Por segunda semana consecutiva, desde Santa Cruz se reportan bloqueos, vigilias y marchas de protesta que, según sus dirigentes, se extenderán durante los siguientes días en los nueve departamentos del país en demanda de la liberación de presos políticos.

A 12 días de la aprehensión y posterior encarcelamiento del Gobernador en el penal de Chonchocoro por el caso denominado “Golpe I”, ciudadanos cruceños mantienen sus medidas de presión para exigir la liberación de esa autoridad.

EN EL PAÍS

El Comité Cívico de La Paz convocó a una marcha para las 17:00 de este martes. Exigirán la liberación de Camacho y el cese de la violencia en Santa Cruz.

“Invitamos a la población paceña para que demuestre el rechazo al abuso que está sufriendo el departamento de Santa Cruz y sus habitantes que son el motor y la locomotora (de país), de la provisión de víveres y de todos los insumos que la población necesita”, señaló el presidente del Comité Cívico de La Paz, Antonio Alarcón.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Cristiano de Iglesias Evangélicas de Bolivia, Luis Aruquipa, invitó a la población a concentrarse en la calle 21 de Calacoto de La Paz, también a las 17.00, y a una posterior marcha pacífica. Anunció que desde el jueves iniciarán días de ayuno y de oración para que la violencia cese en Santa Cruz.

El Comité Pro Intereses de Tarija prevé una marcha apoteósica hoy para exigir al Gobierno respeto a los derechos humanos y la democracia en el país. Además, reclamarán la libertad de los presos políticos que están recluidos en los recintos penitenciarios.

“Será una poderosa movilización con amplia participación de las instituciones afiliadas y de la población tarijeña”, afirmó el presidente del Comité de Movilizaciones, Roberto Márquez.

DENUNCIA

La defensa del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, denunció que en la cárcel Chonchocoro de La Paz se comenten actos de amedrentamiento en contra de la autoridad departamental, sus abogados y allegados por parte de los Ponchos Rojos y otras organizaciones sociales.

Se cavaron zanjas en varios accesos a la cárcel para evitar la circulación de vehículos. 

CHUQUISACA

El paspresidente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca y miembro de la Comisión de Poderes, Moisés Torres, informó a CORREO DEL SUR que no habrá marcha que sea convocada por esa entidad debido a que no se tiene un Comité Cívico constituido y eso pone al departamento en una “situación incómoda”.

Dijo que intentaron comunicarse con los dirigentes de la Central Obrera Departamental y el Comité Cívico de las Provincias, pero ninguno respondió a sus llamados, por lo que la participación de los cívicos en cualquier marcha será a título personal.

Por su parte, el activista Jorge Almaraz confirmó que las plataformas ciudadanas marcharán hoy, a partir de las 17:00, para pedir “libertad, justicia, democracia y respeto al estado de derecho”. La concentración será a las 17:00 en El Reloj.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Comité Cívico
  • Cívicos
  • Día de la Protesta Nacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor