Los ocho “operadores” que junto a Evo están vetados en Perú

Entre las personas impedidas de ingresar al vecino país están exautoridades, exfucnionarios y dirigentes políticos

Evo Morales en una anterior visita a Perú. Evo Morales en una anterior visita a Perú. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/01/2023 08:41

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, fue vetado el pasado lunes de ingresar a Perú por “seguridad nacional”; sin embargo, no es el único boliviano, ya que otros ocho “operadores políticos” también están impedidos de entrar al vecino país.

Si bien la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, que emitió la resolución de impedimento de ingreso, no difundió la lista de vetados por canales oficiales, esta se conoció en una sesión ordinaria del Congreso peruano a través del Superintendente de Migraciones, Armando García, reporta el diario Página Siete.

En la sesión, la autoridad de Migraciones citó los nombres de los nueve bolivianos que ingresaron al territorio del vecino país.

“Respecto a las personas, si me permite citarlas: Félix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangaray (Tangara), Delina Chile Mamani, Francisco Alvarado Pinto y Evo Morales Ayma”, señaló García, en declaraciones recogidas por Página Siete.

En la lista se encuentra exfuncionarios del gobierno de Morales, que incluso ingresaron de forma irregular a Perú, según una investigación del diario El Comercio.

El exviceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, ingresó a Perú en julio y septiembre de 2021, pero no se registró en Migraciones, de acuerdo con el reporte del diario peruano.

Cárdenas es el padrastro de Evaliz Morales, la hija del expresidente Morales y Francisca Alvarado Pinto.

Otro exviceministro de Evo, de Coca, Dionicio Núñez Tangara, es uno de los “operadores” que estuvo entre julio y noviembre de 2021 en Perú, pero solo declaró su ingreso entre el 6 y 9 de diciembre de 2022.

Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, excoordinador del Viceministerio de Descolonización de Bolivia, que también está en la lista de vetados, ingresó al vecino país en seis ocasiones; sin embargo, solo uno de sus ingresos fue registrado formalmente.

Delina Chile, exintegrante de la Federación Sindical de Campesinos del Norte de Potosí, ingresó a Perú en una sola ocasión en Perú, pero tampoco marcó su paso por Migraciones.

El resto de ciudadanos bolivianos en la lista de vetados junto a Morales no está dentro de los “operadores” identificados en Perú; sin embargo, son personas conocidas por su cercanía con el expresidente y líder del MAS

Entre ellas estaría Francisca Alvarado Pinto, con quien Morales tuvo a su hija Evaliz, debido a que en su informe ante el Congreso, el Superintendente de Migraciones citó el nombre de “Francisco Alvarado Pinto”.

Otro de los allegados a Evo y que está prohibido de ingresar a Perú es Mario Mita Daza, que figura como exdiputado durante la última gestión de Morales.

Isabel Ala Condori y Edgar Ramos Laura completan la lista. De la primera se conoce más información, mientras que el segundo fue alcalde de Achacachi por el MAS.

Todos ellos, junto a Evo Morales, están impedidos de ingresar a Perú por afectar la seguridad nacional y el orden interno de Perú, según la disposición de la Superintendencia de Migraciones conocida el pasado lunes.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Perú
  • Bolivia
  • Veto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor