Política

Arce enaltece la coca de los Yungas y anuncia campaña para desclasificación como estupefaciente

El Mandatario afirmó que la hoja de coca que se produce en La Paz es “apetecida” en el país, destacó su calidad y prometió su exportación

Arce enaltece la coca de los Yungas y anuncia campaña para desclasificación como estupefaciente
El presidente Luis Arce celebró este miércoles el Día Nacional del Acullco. Facebook Luis Arce

Al recordar el Día Nacional del Acullico, el presidente Luis Arce anunció que se activará una campaña para lograr la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente de la Convención de las Naciones Unidas de 1961 sobre las drogas y destacó la producción de los Yungas de La Paz, donde se prevé instalar un centro de industrialización.

El mandatario afirmó que un equipo del Gobierno ya se encuentra trabajando en la iniciativa para que la hoja milenaria y sus derivados, en su estado natural, puedan ser de libre comercialización. 

“Esa es la tarea que nos estamos poniendo como Gobierno nacional y que vamos a hacer: una campaña y estamos seguros que países hermanos que comparten el uso de la hoja de coca, países que hoy por hoy con todas las investigaciones que se hacen se van a dar cuenta de la utilidad”, sostuvo.

Arce anunció que otra de las acciones que se hará desde su administración será la implementación de un centro de investigación e industrialización de la hoja de coca en los Yungas del departamento de La Paz.

El Mandatario afirmó que la hoja de coca que se produce en La Paz es “apetecida” en el país y destacó su calidad.

“Tan apetecida la coca paceña, como la denominan siempre. Cuando estamos en Yacuiba, hay letreros en las calles que dice ‘se vende hoja de coca paceña’. Nos vamos al norte del país y en Cobija se comercializa la hoja de coca paceña, que es la hoja de coca de nuestros hermanos de los Yungas”, contó.

Por esta razón, Arce indicó que su gobierno busca “entrar a la industrialización, a darle el valor agregado a esa hoja de coca de los Yungas para que pueda consumirse y acullicarse en todo el país, inclusive, con esto de la desclasificación, (será) producto de exportación”.

Bolivia es uno de los países productores en el mundo de la coca en su estado natural. La sagrada hoja posee propiedades medicinales y proteínicas.

La despenalización del masticado de la hoja fue aprobada por la Organización de Naciones Unidas en 2013. La Constitución Política del Estado, en su artículo 384, establece que el Estado protege la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural.

Bolivia se adhirió nuevamente a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre estupefacientes de 1961, con una reserva para permitir el masticado dentro del territorio nacional.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Puntaje perfecto en Chuquisaca
2

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
3

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Raphael va al encuentro con su padre biológico
4

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Ladrón operó en complicidad con un taxista
5

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
6

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
10 años en la ruta del Consenso de Montevideo
7

10 años en la ruta del Consenso de Montevideo

Sociedad
Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña
8

Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña

Seguridad
Postergación de graduaciones genera rechazo de dos sectores
9

Postergación de graduaciones genera rechazo de dos sectores

Sociedad
Cuatrillizos: Dos historias de vida
10

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Argüello sobre la “U”: Algunos jugadores no quisieron jugar y se hicieron pasar por lesionados
deporte

Argüello sobre la “U”: Algunos jugadores no quisieron jugar y se hicieron pasar por lesionados

Argüello sobre la “U”: Algunos jugadores no quisieron jugar y se hicieron pasar por lesionados
El goleador de Independiente en 2022 ficha por otro club boliviano
deporte

El goleador de Independiente en 2022 ficha por otro club boliviano

El goleador de Independiente en 2022 ficha por otro club boliviano
¡Espectacular!: Daniel Nosiglia entra en el Top Ten de la décima etapa del Dakar
deporte

¡Espectacular!: Daniel Nosiglia entra en el Top Ten de la décima etapa del Dakar

¡Espectacular!: Daniel Nosiglia entra en el Top Ten de la décima etapa del Dakar
El piloto boliviano Daniel Nosiglia se recupera en el reinicio de la competencia
deporte

El piloto boliviano Daniel Nosiglia se recupera en el reinicio de la competencia

El piloto boliviano Daniel Nosiglia se recupera en el reinicio de la competencia
El “Inde” analiza sumar dos jugadores
deporte

El “Inde” analiza sumar dos jugadores

El “Inde” analiza sumar dos jugadores
La Alcaldía y la Gobernación no cuentan con recursos para los Bolivarianos deporte

La Alcaldía y la Gobernación no cuentan con recursos para los Bolivarianos

La Alcaldía y la Gobernación no cuentan con recursos para los Bolivarianos
Muere un turista italiano accidentado en la pista deporte

Muere un turista italiano accidentado en la pista

Muere un turista italiano accidentado en la pista
Un turista italiano muere accidentado en la pista del Rally Dakar que se corre en Arabia deporte

Un turista italiano muere accidentado en la pista del Rally Dakar que se corre en Arabia

Un turista italiano muere accidentado en la pista del Rally Dakar que se corre en Arabia
Alcaldía y Gobernación aún no cuentan con recursos para los Bolivarianos de la Juventud deporte

Alcaldía y Gobernación aún no cuentan con recursos para los Bolivarianos de la Juventud

Alcaldía y Gobernación aún no cuentan con recursos para los Bolivarianos de la Juventud
logo gente flash
“Una loba como yo no está pa’ tipos como tú”: La tiradera de Shakira con Bizarrap

“Una loba como yo no está pa’ tipos como tú”: La tiradera de Shakira con Bizarrap

“Una loba como yo no está pa’ tipos como tú”: La tiradera de Shakira con Bizarrap
Diagnostican a Albertina con el síndrome de Wolff Parkinson White

Diagnostican a Albertina con el síndrome de Wolff Parkinson White

Diagnostican a Albertina con el síndrome de Wolff Parkinson White
Conoce a los principales ganadores de los Globos de Oro

Conoce a los principales ganadores de los Globos de Oro

Conoce a los principales ganadores de los Globos de Oro
Spielberg se alza con los premios a mejor película y dirección en los Globos de Oro

Spielberg se alza con los premios a mejor película y dirección en los Globos de Oro

Spielberg se alza con los premios a mejor película y dirección en los Globos de Oro
Spielberg, “Top Gun” y “Avatar” se enfrentan en el regreso de los Globos de Oro

Spielberg, “Top Gun” y “Avatar” se enfrentan en el regreso de los Globos de Oro

Spielberg, “Top Gun” y “Avatar” se enfrentan en el regreso de los Globos de Oro
Chuquisaqueño Cristian Apaza, mejor creador de contenido de Bolivia

Chuquisaqueño Cristian Apaza, mejor creador de contenido de Bolivia

Chuquisaqueño Cristian Apaza, mejor creador de contenido de Bolivia
Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip

Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip

Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip