Marchas en el país piden por democracia y libertad
En La Paz, afines al MAS hostigaron a los manifestantes con el objetivo de abortar la protesta
El “Día de la Protesta Nacional” movilizó a ciudadanos de las nueve ciudades capitales del país y algunas provincias de Santa Cruz. A convocatoria de comités cívicos y plataformas ciudadanas, pidieron respeto a la Constitución Política del Estado (CPE), a la democracia, a la libertad y a una justicia independiente. También, libertad para 183 presos políticos
Las movilizaciones se realizaron en Santa Cruz, La Paz, Tarija, Potosí, Cochabamba, Beni, Chuquisaca, Oruro y Pando. Se manifestaron a favor de la defensa de los derechos humanos y exigieron una justicia independiente.
En Santa Cruz, hubo una multitudinaria concentración en la plaza del Estudiante y desde allí marcharon hasta la plaza 24 de Septiembre. Los asistentes vistieron ropa blanca y portaron banderas de la tricolor y del departamento cruceño.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, agradeció el apoyo de la población al gobernador Luis Fernando Camacho, actualmente detenido en la cárcel Chonchocoro, y remarcó la unidad de los nueve departamentos. También anunció que preparan un cabildo nacional.
Calvo dijo que esta es una “lucha de largo aliento, es una carrera de resistencia y no de velocidad”. Y, dirigiéndose al presidente Luis Arce, sentenció: “no claudicaremos… esta es una lucha de todos los ciudadanos que quieren vivir en libertad”.
Fue él quien precisó que la cantidad de “presos políticos” en el país es de 183. En varias oportunidades indicó que seguirán movilizados hasta la restauración del Estado de Derecho.
CONFLICTOS
En La Paz, la concentración por parte del Comité Nacional de la Democracia (Conade) y plataformas ciudadanas fue en la zona Sur y en la plaza Abaroa. En la primera, cientos de personas llegaron a la plaza y a la iglesia de San Miguel para repudiar al Gobierno, pero fueron dispersados con petardos por grupos de choque del MAS.
En la plaza Abaroa también se registraron varios incidentes. Los manifestantes fueron expulsados a empujones por parte de afines al MAS, quienes, además de lanzarles huevos, gritaban: “¡Pititas, los golpistas no pasarán!”.
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se concentró en la Plaza del Minero para hacer un recorrido hasta la plaza 10 de Noviembre. “No fue golpe, hubo fraude”, fue el coro que se escuchó durante el recorrido.
En Trinidad, hubo concentración en la plaza principal. Iniciaron la protesta entonando el Himno Nacional, mientras que en Tarija una marcha recurrió las calles del centro de la ciudad.
En Oruro, los cívicos también se movilizaron en una marcha pacífica, recorrieron diferentes calles de la capital del folclore con banderas y carteles en mano exigiendo democracia.
GOBERNADOR
Tras la insistente pregunta sobre si asumirá el vicegobernador Mario Aguilera como Gobernador del departamento la asambleísta Paola Aguirre, señaló que la primera autoridad cruceña continuará siendo Luis Fernando Camacho.