Mesa dice que se presentará ante la justicia si lo llaman
En el caso “Golpe I” figura en calidad de testigo, pero la querellante Patty pide que sea acusado.
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, reconoció este martes que está preocupado de que lo involucren de manera arbitraria como acusado en el caso denominado “Golpe de Estado”. Sin embargo, ratificó que está en Bolivia y presto a presentarse ante la justicia si es convocado.
“Estoy preocupado, sin duda. Pero esa preocupación no hace que yo diferencie una cosa de la otra: mi caso personal es un caso político y yo estoy aquí, estoy en Bolivia, estoy en mi residencia permanente. Estaré siempre llano a asistir a cualquier convocatoria, entendiendo que pueda existir una arbitrariedad de esa naturaleza, pero no hay otro camino”, dijo.
Mesa recordó que, en este caso, figura en calidad de testigo, pero existen voces, como de la querellante Lidia Patty, que insisten en que pase a ser acusado.
Sostuvo que como líder político dará la cara y ofrecerá las respuestas que la inocencia le permite dar.
“Desde que salí de la presidencia del país el año 2005 he sido sometido a siete procesos judiciales, he sido convocado en siete oportunidades a hacer declaraciones, a demostrar mi inocencia que ha quedado absolutamente clara en acusaciones sin fundamento y no va a ser esta una cuestión distinta”, manifestó el exmandatario.
En el caso denominado “Golpe I”, se investiga el tipo penal de terrorismo en los hechos que llevaron a la renuncia de Evo Morales. Entre los detenidos están Jeanine Áñez, dos de sus exministros, el gobernador Luis Fernando Camacho y exjefes militares. Según Mesa, este caso se llama “Golpe I” para disfrazar el tipo penal de terrorismo, puesto que considera “una locura y un absurdo” que se utilice esa tipificación.
“QUE ESO NO OCURRA”
“Yo estaré dispuesto, si me convocan a asistir y, espero que eso no ocurra porque no puede haber ningún tipo de argumento que justifique cualquier convocatoria de responsabilidad mía que no sea la de luchar por la democracia”, agregó el expresidente.
En una conferencia de prensa realizada en Santa Cruz, Mesa también expresó su apoyo a los movimientos que piden la liberación de Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y otros que considera “presos políticos”.
“PODREDUMBRE”
La exautoridad del país criticó a la justicia e indicó que está llegando a un punto de “podredumbre completa” porque el sistema judicial y el Ministerio Público terminaron siendo militantes del MAS y reciben órdenes del Órgano Ejecutivo para llevar adelante arbitrariedades.