Justicia resolverá acción popular contra sentencia sobre reelección que benefició a Evo

El legislador Marcelo Pedrazas sostuvo que si se anula este fallo sobre la reelección indefinida, el expresidente Morales no podrá participar en las elecciones generales 2025

El expresidente Evo Morales. El expresidente Evo Morales. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 12/01/2023 19:00

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas informó este jueves que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso que la Sala Constitucional Primera del departamento de Chuquisaca resuelva la acción popular que busca la anulación de la Sentencia Constitucional 084/2017 relacionada a la reelección indefinida.

“El Tribunal Constitucional ha dispuesto que la Sala Constitucional Primera del departamento de Chuquisaca resuelva la acción popular planteada por mi persona en nombre de todos los bolivianos para que la Sentencia Constitucional de la reelección indefinida sea expulsada del ordenamiento jurídico”, declaró Pedrazas.

El parlamentario chuquisaqueño argumentó que la audiencia se llevará adelante el 24 de enero en Sucre y cree que es una oportunidad para que la justicia constitucional expulse del ordenamiento jurídico la sentencia 084/2017.

En marzo de 2022, Pedrazas presentó una acción popular, pero el mismo mes la Sala Constitucional Primera de Chuquisaca rechazó la solicitud y dejó vigente la sentencia sobre la reelección indefinida. Con esa nueva audiencia, se abrió la posibilidad de que la acción popular tenga algún efecto sobre la resolución del TCP.

Sobre el mismo tema, la opinión consultiva 28/21 de la Corte Internacional de Derechos Humanos (Corte-IDH), que fue solicitada por el presidente de Colombia, Iván Duque, en octubre de 2019, indica que “la reelección presidencial indefinida no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana ni por el ‘corpus iuris’ del derecho internacional de los derechos humanos”.

El legislador opositor sostuvo que si se expulsa del ordenamiento jurídico la sentencia constitucional que avala la reelección indefinida, el expresidente Evo Morales no podrá participar en las elecciones generales 2025.

“La opinión consultiva dice que la relección indefinida no es un derecho; en ese marco, el primer efecto que tendría esta sentencia sería restringir la participación del ciudadano Evo Morales en futuras elecciones porque la sentencia constitucional define que no es un derecho humano la reelección y que se deben cumplir los plazos que las Constituciones establecen”, indicó.

La sentencia que habilitó a Evo

En 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la sentencia constitucional 0084/2017 que habilitó al expresidente Evo Morales y al exvicepresidente Álvaro García Linera.

En ese entonces, el presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, explicó que la sentencia constitucional 0084 se basa en la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) por ser una norma más favorable con relación a los derechos políticos sobre los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado (CPE), que limitaba la reelección continua de los gobernantes.

El hecho surgió después que en febrero de 2016 los resultados del referéndum rechazaran la modificación parcial de la Constitución para la repostulación de Morales.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • TCP
  • Tribunal Constitucional Plurinacional
  • Marcelo Pedrazas
  • Reelección
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor