Suspenden la audiencia de apelación de Camacho
Su abogado denunció que con esta determinación se busca dilatar el proceso

La vocal Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Rosmery Pabón, decidió suspender la audiencia de apelación a la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que afronta al menos ocho procesos penales por distintas causas.
Casi dos horas después de haber instalado la audiencia, cerca de las 10:30, la vocal Pabó tomó esta decisión por la falta de un “poder” del representante de la Procuraduría General del Estado, informó Martín Camacho, abogado del Gobernador cruceño.
El abogado de Camacho denunció que, con esta determinación, se busca dilatar el proceso debido a que ninguna de las partes observó esta causal de suspensión de la audiencia.
“Lo único que busca es dilatar y no conocer la apelación porque sabe que la resolución (de detención preventiva) carece de fundamento, es una resolución contradictoria e ilegal”, indicó Martín Camacho.
Agregó que, a pesar de que la resolución del juez cautelar “es insostenible”, la vocal Pabón no quiere revocarla y por ello declinó su competencia.
Tras la suspensión de la audiencia, la vocal Pabón otorgó un plazo de 24 horas al juez cautelar para que remita la documentación.
Según el abogado Camacho, la audiencia de apelación podría ser trasladada a otra sala penal y correría un plazo de cuatro días para su reprogramación, incluso estimó que tendría que realizarse este sábado.
En la audiencia de apelación, los abogados del Gobernador Cruceño buscarán demostrar los agravios que cometió el juez cautelar en la resolución de la detención preventiva y que se defienda en libertad; en contrapartida, la parte acusadora pedirá la ampliación de la detención preventiva de cuatro a seis meses.
Procesos
En una entrevista con Correo del Sur Radio, el abogado de Camacho dijo que el Gobernador cruceño afronta al menos ocho procesos por distintas causas.
“Está denunciado en el proceso por el mal llamado Golpe de Estado I, en el periodo del paro cívico se le inició tres procesos más, posteriormente se inició otro por un particular y sumado a otros procesos penales por cuestiones inherentes a la Gobernación estaríamos hablando de ocho procesos penales”, sostuvo.
El jurista precisó que todos estos procesos aún están en la etapa preliminar, aunque dijo que de la mayoría solo conocen la existencia de los mismos a través de los medios de prensa y las redes sociales, que no son comunicaciones formales. “Por ejemplo, son cuatro procesos instaurados en los días de paro y ninguno de ellos nos han sido notificados formalmente”, aseveró el abogado defensor.
VICEGOBERNADOR
El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, ratificó este miércoles que no puede ejercer las funciones como gobernador debido a que Luis Fernando Camacho continuará en su cargo pero desde el penal de Chonchocoro en La Paz.