Vicecanciller, sobre preocupación de EEUU: Podría entenderse como una transgresión a la no injerencia

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, expresó este jueves su preocupación por los últimos acontecimientos en Bolivia

El vicecanciller Freddy Mamani, en una conferencia de prensa. El vicecanciller Freddy Mamani, en una conferencia de prensa. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 12/01/2023 22:01

El vicecanciller Freddy Mamani, en relación a la preocupación expresada por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, manifestó que ello “podría entenderse como una transgresión a los principios de respeto mutuo y no injerencia que rigen las relaciones entre los Estados”.

La autoridad boliviana señaló que “no es común un pronunciamiento” como el que ha expresado el diplomático estadounidense, porque “podría entenderse como una transgresión a los principios de respeto mutuo y no injerencia que rigen las relaciones entre los Estados en general y en particular la relación bilateral entre Bolivia y Estados Unidos”.

Nichols mediante su cuenta de Twitter dijo “Nos preocupan los reportes de violencia en Bolivia desde 28 Dic. Exhortamos a todos los bolivianos a dialogar por la paz y la unidad y respetar los derechos humanos, que incluyen el debido proceso y la libertad de expresión, establecidos en la CPE y convenciones internacionales”.

En un escenario de manifestaciones en rechazo a la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, enviado a la cárcel de Chonchocoro acusado de terrorismo, además de ampliarle los delitos de cohecho pasivo y seducción de tropas.

El vicecanciller añadió que “las palabras del Subsecretario expresan la preocupación internacional que se produjo por los hechos de violencia protagonizados por grupos de choque afines al Comité Cívico de Santa Cruz que incendiaron la Fiscalía de esa ciudad y atacaron otras instituciones públicas e incluso asaltaron la vivienda del ministro Montaño”, se lee en la nota difundida por la Cancillería.

Desde el 28 de diciembre, cuando detuvieron de forma violenta a la autoridad departamental se produjeron una serie de movilizaciones, enfrentamientos con la Policía, escenario en el que también se quemó y destrozó entidades públicas. Los cívicos atribuyeron estos hechos a “autoatentados”, las autoridades rechazaron.

Etiquetas:
  • EEUU
  • Freddy Mamani
  • Brian A. Nichols
  • Transgresión
  • No injerencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor