
Un periodista con daño auditivo por el ataque con pirotecnia, un camarógrafo herido por el impacto de una piedra, y otros ocho reporteros y asistentes de prensa atacados por militantes del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y opositores, es el saldo de la jornada de protesta convocada por plataformas ciudadanas, el martes 10 de enero, en La Paz.
El número de periodistas afectados por la violencia desplegada por grupos de choque bajo consignas contrarias a la libertad de prensa, durante una sola jornada, es el mayor registrado desde la crisis política de octubre y noviembre de 2019, según datos de la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
Por convocatoria de cívicos y plataformas, ciudadanos en ocho capitales de departamento salieron a las calles en protesta por la detención del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y en demanda de una reforma judicial.
En La Paz, grupos de choque tomaron espacios elegidos por los manifestantes e impidieron concentracione, a fuerza de golpes, con el uso de pirotecnia y objetos contundentes.
Al final de la jornada, la red Erbol reportó que el periodista Rodrigo Fernández perdió parcialmente la audición tras recibir el fuego de artificio que impactó en el pecho, provocó la quemadura de su ropa y una laceración en la piel.
El camarógrafo de la red de televisión Bolivisión, Max Chura, sufrió una herida en la pierna izquierda por el impacto de una piedra, mientras realizaba su trabajo en cercanías de la Calle 21 de la Zona Sur.
El conductor del programa “En otro formato”, Nicolás Sanabria, fue agredido verbalmente por grupos de choque.
La periodista del canal Abya Yala, Adriana Álvarez, cayó sentada y aturdida en una de las aceras de la Calle 21 de la Zona Sur, tras recibir el impacto de una piedra en la cabeza.
La periodista de Radio Melodía, Alejandra Rojas, recibió el impacto de un fuego de artificio en el brazo y luego sufrió una lesión en el tobillo como efecto de una piedra lanzada por grupos afines al gobierno.
Desde la zona de Sopocachi se reportó que seguidores del MAS agredieron al equipo de prensa del canal de televisión Red Uno, en cercanías de la Plaza Avaroa.
Jenny Callisaya periodista de Red Uno, interrumpió su informe en vivo porque junto a su camarógrafo, Rossell Illanes, fueron acosados y agredidos por la contramarcha. Recibieron escupitajos, golpes, empujones, huevos y objetos, en medio de estribillos que los acusaban de “¡prensa vendida!”.
Hostigado y amenazado con una denuncia en la policía, un periodista del diario Página Siete, fue agredido por el usuario de Facebook “Edu Bruno” que grabó su imagen con un teléfono móvil y luego se alejó junto a grupos afines al MAS, según publicó el medio impreso.
La periodista Cecilia Lanza escribió una crónica en el portal la Brújula Digital con un relato de la golpiza inferida por militantes del MAS, que lanzaron insultos y, finalmente, consignas: "¡asesina, pitita!".
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram