Gobierno sugiere nuevas elecciones en Santa Cruz
Opositores ven un intento de “golpe institucional” en la posición del ministro Lima
El Gobierno abrió este jueves la posibilidad de nuevas elecciones para la Gobernación de Santa Cruz ante la ausencia física de Luis Fernando Camacho, que cumple 14 días detenido preventivamente en la cárcel Chonchocoro por el caso “Golpe I”.
Desde ese penal paceño, Camacho ejecutó ayer cambios en la administración cruceña y firmó un decreto departamental; en tanto, el vicegobernador Mario Aguilera ratificó el miércoles que no puede asumir como Gobernador porque ese cargo no está vacante y el exlíder cívico se encuentra en condiciones de ejercerlo desde la cárcel.
Estas acciones, según el ministro de Justicia, Iván Lima, pueden desencadenar procesos penales, constitucionales y en el Órgano Electoral, por lo que no descartó activar recursos y sugirió nuevas elecciones.
“Puede haber una acción constitucional de cumplimiento, una acción penal u otras acciones que le pidamos al Tribunal Electoral. Si el Gobernador y el Vicegobernador han dejado a Santa Cruz sin dirección, tendrá que haber nuevas elecciones en ese departamento. El Tribunal Electoral tendrá la palabra. Pero no hemos tomado una definición sobre el tema”, señaló la autoridad.
Apuntó que todavía no se tomó una decisión en el Gobierno nacional porque “estamos en un momento de evaluación”, pero exigió cumplir las normas.
Lima también aclaró que Camacho continúa como gobernador hasta que no haya una sentencia condenatoria, pero dijo que “ante su ausencia en el departamento” debe asumir Aguilera como Gobernador, como señala el estatuto autonómico de Santa Cruz.
“Nuestra posición es exigir el respeto del estatuto autonómico, de la Constitución y estamos evaluando, a partir de algo que no esperábamos, de la Asamblea Legislativa Departamental, de Zvonko (Matkovic), que creo que no consultó con toda la Asamblea, porque hay quienes piensan diferente, y especialmente del vicegobernador Aguilera, que dijo que no ejercerá las funciones de gobernador, la pertinencia de hacer lo mejor para el pueblo cruceño, que se respete su estatuto, y para eso usaremos el mecanismo legal más eficiente”, acotó Lima.
Recalcó que “no es posible que una autoridad que debe ejercer competencias administrativas para cuidar la salud, las carreteras, la educación de ese departamento, lo esté manejando por control remoto”.
ESTATUTO
Los artículos 26 y 26 del Estatuto Departamental de Santa Cruz prevén la suplencia del gobernador ante su ausencia temporal.
Reacciones a favor y en contra sobre posibles elecciones
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, recordó que el exalcalde del municipio de Warnes, Mario Cronenbold, gobernó desde la cárcel Palmasola y no ve problema en que el gobernador Luis Fernando Camacho ejerza la administración desde Chonchocoro.
El asambleísta de Creemos Paola Aguirre respondió al ministro Iván Lima en los siguientes términos: “Es escandaloso e inaudito que un funcionario puesto a dedo venga a cuestionar el mandato de un gobernador electo por voto del pueblo, en una absoluta y maliciosa injerencia al hablar de nuevas elecciones, Lima es la nueva Lidia Patty”.
El diputado de CC Alberto Astorga indicó que la advertencia de una nueva elección para elegir gobernador de Santa Cruz demuestra que el Gobierno pretende dar un “golpe institucional” para tomar la Gobernación. “Camacho es gobernador por cinco años”, puntualizó.
Entretanto, la diputada del MAS Estefanía Morales calificó como “barbaridad” que la Gobernación de Santa Cruz desconozca su estatuto autonómico al no permitir que el vicegobernador Mario Aguilera asuma el cargo de Camacho, por lo cual respaldó la idea de llamar a nuevas elecciones para gobernador y para ello sostuvo que el Tribunal Electoral Departamental (TED) debe pronunciarse. “Todo lo que firme Camacho desde Chonchocoro es ilegal”, afirmó.