Tras Camacho, exigen detener a Mesa y Tuto
Con una marcha en Sucre, las organizaciones sociales oficialistas pidieron 30 años de cárcel para el Gobernador cruceño

La marcha de la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca, una organización que responde al MAS, exigió ayer, lunes, 30 años de cárcel para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, actualmente detenido de manera preventiva en la cárcel Chonchocoro de La Paz por el caso “Golpe de Estado I”, y exigió también la aprehensión de los expresidentes Carlos Mesa y Tuto Quiroga por los hechos de 2019.
“Esta gran marcha (...) es para pedir 30 años de cárcel para el señor Camacho”, dijo la ejecutiva nacional de las Bartolinas, Flora Aguilar, en un discurso ante los manifestantes que acudieron a la convocatoria. “No solo merece eso, sino cadena perpetua (...) Esa es la exigencia del pueblo boliviano y del departamento de Chuquisaca”, agregó, en referencia a las masacres de Sentaka y Sacaba.
Aguilar también exigió que los “actos vandálicos” de las últimas semanas en Santa Cruz sean “investigados y sancionados”. Además, pidió al Gobierno que el exministro Arturo Murillo, sentenciado en Estados Unidos por corrupción y blanqueo de dinero, sea extraditado a Bolivia una vez que cumpla su pena en ese país.
“La aprehensión de Camacho es justicia, no es venganza, ni es persecución, ni es secuestro”, agregó la ejecutiva.
Por su parte, el ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña, pidió que no solo Camacho sea condenado por los hechos de 2019, sino Mesa y Tuto y otros líderes de la oposición.
“No solamente estamos pidiendo cárcel para Camacho, sino para todos los actores (de los hechos de 2019) El señor Mesa debe ser aprehendido; el señor Tuto Quiroga debe ser aprehendido; el señor (Rómulo) Calvo, de Santa Cruz, debe ser aprehendido; los señores Doria Medina y los grupos criminales de la Unión Juvenil Cruceñista deben ser aprehendidos”, demandó el dirigente.
La movilización, que reunió a diversos sectores del oficialismo en Chuquisaca, comenzó en la plazuela Tréveris y recorrió varias calles céntricas de la ciudad. Tras pasar por la plaza 25 de Mayo, la multitud se concentró en el frontis del Tribunal Supremo de Justicia, donde se instaló una tarima y un sistema de amplificación, además de un equipo de la estatal Bolivia tv, que transmitió en vivo la manifestación.
Los marchistas también expresaron su apoyo al gobierno del presidente Luis Arce.
MARCHA
El MAS y sus organizaciones sociales salieron ayer a la calle en respuesta a las movilizaciones que se registraron en los últimos días en varias ciudades del país en demanda de la libertad de Luis Fernando Camacho.