Nacional del MAS llama a celebrar bajo la conducción de Evo mientras Gobierno organiza acto central

Una concentración de sectores sociales afines al MAS, el lunes, en Sucre. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

Una concentración de sectores sociales afines al MAS, el lunes, en Sucre. CARLOS RODRÍGUEZ/CORREO DEL SUR

El instructivo de la Dirección Nacional del MAS. TWITTER

El instructivo de la Dirección Nacional del MAS. TWITTER

La convocatoria de la COB para el 22 de enero. FACEBOOK

La convocatoria de la COB para el 22 de enero. FACEBOOK


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Política / 17/01/2023 17:42

    La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) llamó a la militancia a celebrar el Día del Estado Plurinacional, el próximo 22 de enero, bajo la conducción del expresidente Evo Morales.

    El instructivo se emite mientras el gobierno del presidente Luis Arce y sectores sociales preparan los festejos centrales de ese feriado en la ciudad de La Paz.

    El documento instruye a las departamentales “celebrar en grande, de forma unida, responsable y organizada los 14 años de refundación de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia” y recuerda que Morales encabezará esa celebración en Argentina.

    El exmandatario descartó asistir a la sede de Gobierno porque no fue invitado. Está confirmado que el Ejecutivo y sectores sociales afines llevarán adelante este domingo 22 una concentración masiva por el Día del Estado Plurinacional, bajo la organización del Ministerio de la Presidencia.

    Una convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB) es difundida por el Gobierno.

    Autoridades como el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afín a Morales, confirmaron que serán parte de este festejo en La Paz.

    El acto además pretende responder a las medidas de presión que ejercen en Santa Cruz por la detención de su gobernador, Luis Fernando Camacho

    Cuando autoridades de la administración de Arce fueron consultadas sobre la invitación a Evo, respondieron que se entendía que estaba incluido entre los sectores sociales convocados.

    Arce y Morales están alejados por una pugna de liderazgo en el partido gobernante, que ha derivado en el freno a varias iniciativas del Gobierno en la Asamblea Legislativa por parte del ala “evista”, suspensión de aportes y marginación de esferas de poder.

    Etiquetas:
  • Evo Morales
  • MAS
  • Luis Arce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor