Campesinos de Potosí: ¿Por qué un “sectorcito” (Chapare) desconoce a diputados?
Sectores sociales de la provincia Tomás Frías respaldan a Arce
Organizaciones sociales de la provincia Tomás Frías del departamento de Potosí, a la cabeza de su ejecutivo Cirilo Marca, calificaron de “sectorcito” a la región del Trópico de Cochabamba por la expulsión del Movimiento al Socialismo (MAS) de seis diputados del ala de los “renovadores”.
“¿Ellos qué serían para que expulsen a los diputados? El hijo a su papá no puede expulsar; eso está claro, las organizaciones sociales son los padres de los cargos políticos, la base tiene que estar, la Confederación de Bolivia. ¿Por qué un sectorcito tiene que desconocer?”, declaró Marca a la ANF.
El dirigente considera que estas acciones demuestran que un bloque del MAS ya está trabajando para las elecciones generales del 2025, en referencia al entorno de Evo Morales.
Advirtió que harán respetar el estatuto del MAS y defenderán la gestión del presidente Luis Arce "hasta las últimas consecuencias"; además, anunció que evaluarán a los parlamentarios del oficialismo por sus obras y no por politiquería. En criterio del dirigente, los traidores son los denominados “evistas”.
Los diputados cochabambinos denominados “renovadores”, Olivia Guachalla, Magaly Gómez, Rosario García, José Luis Flores, David Layme y María Vargas, fueron expulsados del partido bajo el argumento de que pactaron con la derecha para la aprobación de la Ley de Aplicación de los Resultados del Censo.
- “Cochabamba quiere ser el dueño, el patrón” -
El ampliado del MAS en Cochabamba no contó con la presencia de los jefes de Estado, Luis Arce y David Choquehuanca, situación que fue observada, debido a que no es la primera vez.
El dirigente de la provincia Tomás Frías sostuvo que Arce no asistió porque una sola región quiere ser el “patrón” en el MAS.
“Cochabamba quiere ser dueño pues, por tal razón no ha asistido (Arce a Cochabamba), quiere ser patrón, aquí no hay patrones, aquí no hay dueños. Todos hemos recuperado (la democracia) después del golpe de Estado (…). ¿Por qué un sector quiere dominarnos? (…), ni siquiera es el departamento de Cochabamba, un sector (del Trópico) quiere pedir informes (a Luis Arce). El Gobierno es de todos los bolivianos, no solo es de un departamento”, arremetió.
- Evistas “se desmarcaron” del Gobierno -
Cirilo Marca también acusó a los denominados “evistas”, catalogados así por su "lealtad" a Evo Morales, de desmarcarse de la gestión del gobierno de Arce.
“Lamentablemente los hermanos diputados se han desmarcado de nuestro gobierno de Luis Arce Catacora con la intención de volver a candidatear en su región, en su municipio, por intereses se han desmarcado”, argumentó.
Apuntó a los diputados Héctor Arce, Gualberto Arispe y al senador Leonardo Loza.
“Ellos se están preocupando de las elecciones del 2025. (…) Las leyes de nuestro gobierno Luis Arce Catacora no han aprobado, pero (…) vamos a ver quiénes son los ‘q’ella’ diputados”, arremetió y remarcó que no es momento de hablar de elecciones.