Codeinca: Recta final para nuevo congreso
La Fepch y la Federación de Choferes adelantaron que no participarán
Los organizadores confirmaron ayer que el congreso se desarrollará el sábado 21 de enero en la Federación de Choferes y que los preparativos avanzan, según lo previsto. Sin embargo, y pese a las intenciones de Cidepro y la COD de acabar con el paralelismo en Codeinca, hay instituciones de gran importancia que no tienen previsto asistir al evento.
El presidente de Cidepro, Pánfilo Puma, dijo que las representaciones de los 29 municipios de Chuquisaca garantizaron su presencia y agregó que, en el caso de la ciudad, numerosas entidades, como la COD, la Federación de Profesionales y el Magisterio, entre otros, asistirán al congreso. Además, aseguró que, ese día, también habrá representaciones de la Federación de Choferes, del sector privado y de los sectores de salud y servicios.
Se están “ultimando los detalles”, agregó el dirigente, y apuntó que las acreditaciones tendrán lugar el mismo día, entre las 8:00 y las 13:00. “Este congreso lo están convocando los pastpresidentes y el Comité Interinstitucional”, agregó.
Uno de los pastpresidentes de Codeinca y exalcalde de Sucre, Moisés Torres, dijo que las entidades que promueven el congreso se comprometieron a garantizar mínimamente un 51% de participación, y añadió que espera que asistan entidades como la Fedjuve, la Futpoch y la Federación de Choferes. “Hoy más que nunca es importante que Chuquisaca tenga una representación legítima y legal, que emita opinión respecto de la problemática nacional del movimiento cívico y, fundamentalmente, las demandas Chuquisaca”, indicó.
Sin embargo, el ejecutivo de la la Federación de Choferes, Marco Antonio Huaranca, anticipó que esa entidad no participará del congreso. “No tenemos ningún conocimiento. No tenemos nada. No vamos a participar”, dijo el dirigente, aunque aclaró que el sector no apoya ni está en contra del cívico Wilmar Aguirre, afín al MAS.
El presidente de la Fepch, Gastón Serrano, por su parte, dijo que esta entidad tampoco asistirá al congreso, ya que no recibió ninguna convocatoria oficial. “No conocemos de este congreso, pero sí hemos estado tratando de hacer algunos acercamientos, para unificar a nuestro Comité Cívico. Creemos que, con un poco más de paciencia y poco más de esfuerzo, podríamos tener los primeros resultados en pocas semanas”, señaló.
La Futpoch, que responde al MAS, tampoco tiene previsto asistir, ya que reconoce a Aguirre como titular de Codeinca, y la Fedjuve, según se sabe, tampoco tiene interés en presentarse el sábado.
El ejecutivo de la COD, William Vargas, llamó ayer a todas las instituciones a participar del congreso y “definir el camino más óptimo para el departamento”. Agregó que, con la actual coyuntura política y social y las necesidades del departamento, Chuquisaca necesita más que nunca “una voz representativa”.