Gutiérrez: “Arce Catacora parece más un movimientista que un masista”
Análisis del mensaje del presidente Luis Arce por el Día del Estado Plurinacional
El analista Germán Gutiérrez valoró este domingo el mensaje del presidente Luis Arce por el 14 aniversario del Estado Plurinacional y consideró que su discurso se acercó más al de un “movimientista” que al de un “masista”.
Gutiérrez explicó que, si bien Arce repitió de algún modo el discurso del expresidente Evo Morales sobre la dicotomía entre el Estado Plurinacional y la República, lo hizo de una manera diferente, incorporando un repaso de los diferentes procesos históricos que vivió el país en la época de la República.
“A momentos, me parecía estar escuchando a un movimientista, que reivindica los principales factores de lo que fue la construcción del Estado Nacional de 1952. Por ejemplo, el gobierno de Bush, el gobierno de Villarroel… Vale decir, aquello que ha sido negado de manera persistente por el masismo y que muy rara vez se tocaba”, señaló Gutiérrez.
En esa línea, dijo que Arce no solo destacó el aporte de los líderes indígenas en la construcción del Estado, sino esos otros actores, los de la República. Reivindicó, “pese a los ataques reiterados, a la República, al Estado anterior”; reivindicó, “con mucha fuerza, lo que se logró en su momento”, insistió.
“Arce Catacora parece más un movimientista que un masista”, concluyó, en esa línea.
Por otro lado, Gutiérrez observó que Arce haya ignorado los conflictos que enfrenta actualmente el país, como el que estalló en Santa Cruz con la detención del gobernador Luis Fernando Camacho. Dijo que estos problemas siempre deben ser tomados en cuenta por un presidente, cuya obligación es resolverlos.
Finalmente, dijo que debe llamar la atención que Evo Morales no haya estado en La Paz al lado de Arce, en una celebración tan importancia para el MAS.
En ese marco, consideró que las confrontaciones en el país no cesarán, como no cesarán las del oficialismo, por la evidente división que enfrenta actualmente.