Arce tendrá en Argentina al menos seis reuniones

En agenda están las citas con sus homólogos de Argentina y de Colombia

ACTO. El presidente Luis Arce entregó ayer el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca. ACTO. El presidente Luis Arce entregó ayer el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Twitter

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 24/01/2023 07:09

En el marco de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará este martes, 24 de enero, en Buenos Aires (Argentina), el presidente Luis Arce sostendrá al menos media docena de reuniones bilaterales con jefes de Estado y participará de la Feria de la Alasita, organizada por residentes bolivianos.

Arce será el quinto orador en la cumbre y sostendrá reuniones paralelas con presidentes como de Argentina, Alberto Fernández, informó el embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia.

“En la reunión con Fernández se puntualizarán todos los acuerdos bilaterales entre Bolivia y Argentina en materia de salud, educación, energía, medioambiente y la integración de los pueblos”, anunció.

Hay expectativa por la participación del presidente Arce, “por los logros que ha alcanzado Bolivia, y por el respeto que le tienen”, añadió al precisar que más de la mitad de los 33 países miembros aseguraron la presencia de sus presidentes y el resto será representado por algún delegado gubernamental.

El presidente Arce viajó ayer por la tarde a Argentina para participar en la cumbre que, después de dos años, contará con la presencia de Brasil, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

La colectividad boliviana preparó “un gran recibimiento” para el Jefe de Estado, quien llegó a Buenos Aires a primeras horas de hoy, martes, y retornará este mismo día a Bolivia.

La cumbre coincide con la tradicional feria de la Alasita en Bolivia, y los residentes bolivianos organizaron una réplica en Buenos Aires, para que el Presidente participe y comparta con los connacionales.

OBSERVADORES

A diferencia de las anteriores cumbres, en esta ocasión participará el enviado del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas. Habrá también observadores de China. 

“Nos han informado desde la Cancillería argentina, que muy probablemente el presidente de Estados Unidos (Joe Biden) ofrezca un mensaje  al igual que el presidente de China (Xi Jinping), entonces la expectativa mundial está centrada en este encuentro”, subrayó.

La Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac se realizará en el Sheraton Buenos Aires Hotel.

Se trata de la VII cumbre del bloque creado como un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, luego de los realizados en México (2021), Dominicana (2017), Ecuador (2016), Costa Rica (2015), Cuba (2014) y Chile (2013).

AUSENTES

El evento que arranca este martes no contará con la asistencia de varios mandatarios, como el presidente Guillermo Lasso (Ecuador), Andrés Manuel López Obrador (México), Daniel Ortega (Nicaragua) y Nicolás Maduro (Venezuela).

Etiquetas:
  • Argentina
  • Luis Arce
  • Celac
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor