“Guerreros azules”: Defenderemos la patria con la muerte

En pleno desfile los militantes pidieron un minuto para cantar frente al palco oficial

MANIFIESTO. El ministro Édgar Montaño y sus funcionarios en el acto de festejo del 22 de enero. MANIFIESTO. El ministro Édgar Montaño y sus funcionarios en el acto de festejo del 22 de enero. Foto: El Deber

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 24/01/2023 07:07

Durante los festejos por el Día del Estado Plurinacional, los denominados “guerreros azules”, un grupo de funcionarios que encabezaba el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, frenaron su paso por el palco oficial en la plaza Murillo para dedicarles una canción al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

“Presidente le pedimos un minuto para que podamos cantar y dedicarle al pueblo que ha ganado el 2009 con la Constitución Política del Estado, ahora somos un Estado plurinacional”, dijo a viva voz el titular de esa cartera de Estado.

COREAN UNA ESTROFA

Ataviados con Wiphalas, cascos, megáfonos, con coreografía incluida y con guitarra en mano los funcionarios empezaron a corear la primera estrofa de la canción, mientras el mandatario, ministros y el alto mando policial y militar observaban la presentación.

“Somos guerreros azules, sangre de Túpac Katari defenderemos la patria, si es posible hasta la muerte. Somos guerreros azules nadie podrá detenernos, defenderemos Bolivia si es posible hasta la muerte”, entonaron el cántico.

Tras el mensaje presidencial, en la Plaza Murillo se desarrolló un desfile cívico militar donde participaron los sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y las instituciones públicas.

“La patria lo construimos todos, cambas chapacos y collas, obreros, mineros profesionales del campo y la ciudad, nada ni nadie nos va a quitar la democracia”, dijo Montaño para finalizar la participación.

Montaño bailaba ante la testera, un cantante continuaba con la tonada que dura un minuto aproximadamente, y los ‘guerreros azules’, todos uniformados, coreaban la letra.

APLAUSOS TÍMIDOS

Desde sus lugares, las autoridades correspondieron a la autoridad con tímidos aplausos.

Después, sus ‘guerreros azules’ principalmente funcionarios dependientes de su cartera de Estado, continuaron el desfile con sus wiphalas y banderas tricolores.

BRIGADAS

Los funcionarios públicos que participaron del desfile y del canto los integrantes de las brigadas “de choque” dependientes de esa cartera de Estado.Esto llevó a que se ordenara

Etiquetas:
  • David Choquehuanca
  • Luis Arce
  • Día del Estado Plurinacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor