Leaño pide “neutralidad” política a Pánfilo Puma

La Futpoch rechazó ayer la elección del nuevo directorio de Codeinca y consideró que ello forma parte de los planes de la “derecha”, que busca “dividir” a las organizaciones sociales.


Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 25/01/2023 09:46

La Futpoch rechazó ayer la elección del nuevo directorio de Codeinca y consideró que ello forma parte de los planes de la “derecha”, que busca “dividir” a las organizaciones sociales. El alcalde de Sucre, Enrique Leaño (MAS), pidió “neutralidad” a los nuevos dirigentes cívicos, pero a la vez señaló que, si el nuevo Comité Cívico asume postura opositora al Gobierno, pasará a ser considerado como un “comité político”.

El ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña, expresó el “malestar” de la organización por la elección del fin de semana y dijo que “aquellos sectores lo único que quieren es buscar paralelismo en todas las organización sociales”, la mejor arma de la “derecha”. 

“Lo único que va a mostrar (esto) es la debilidad del departamento, no tener una posición clara, no trabajar conjuntamente como Chuquisaca”, dijo el dirigente, que respalda al directorio de Wilmar Aguirre, afín al MAS.

Preguntado al respecto, dijo que no es tuición de la Alcaldía reconocer o no al directorio de Codeinca. Sin embargo, señaló que, “si un Comité Cívico es opositor al Gobierno, ya no es Comité Cívico: simplemente viene a ser un comité político. Si un Comité Cívico es oficialista al Gobierno o es de la misma línea, ya no es Comité Cívico: viene a ser también un comité político”.

“¿Cuándo se gana un Comité Cívico el respeto de una población? Es cuando mantiene su neutralidad y trabaja por el desarrollo de Sucre”, agregó, al señalar que “cualquier que quiera generar desarrollo, en coordinación, diálogo y unidad, será respaldado por nosotros”.

Pánfilo Puma, el nuevo presidente de Codeinca, adelantó que pedirá formalmente a todas las instituciones, incluidas la Alcaldía de Sucre y la Gobernación, que digan a quién reconocen como titular de Codeinca y reiteró que su elección contó con el 54,90% participación, lo que le da “legalidad” y “legitimidad”. 

Etiquetas:
  • Enrique Leaño
  • Pánfilo Puma
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor