Richter advierte que buscan poner fin al Estado Plurinacional con “mayor potencia” que en 2019

El vocero afirma que el “comiteismo” sabe que su pedido de amnistía es “irrealizable” y que no podrá ganar un eventual referéndum de revocatoria de mandato

El vocero presidencial, Jorge Richter. El vocero presidencial, Jorge Richter. Foto: Archivo/ABI

CORREO DEL SUR con datos de ABI
Política / 29/01/2023 09:51

El vocero presidencial Jorge Richter alertó el sábado que lo grupos radicales que se reunieron en el “comiteísmo” pretenden poner el punto final al Estado Plurinacional, a la inclusión social y al “Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, que se aplica desde hace más de 14 años en el país.

“El boque social y popular no puede distraerse y mirar más allá porque estos señores de la radicalidad, de la violencia, están trabajando día a día disfrazando de esas palabras que siempre son de ensueño: libertad democracia y justica, porque ellos vienen por el poder político, vienen por el objetivo de poner el punto final al Estado Plurinacional de Bolivia y eso significa que no quieren la inclusión”, advirtió Richter en el programa de la Radio Kawsachun Coca.

Señaló que en ello se ajusta el último emplazamiento que hizo el Comité pro Santa Cruz de impulsar un referéndum de revocatoria de mandato en contra del presidente Luis Arce, sino se otorga una amnistía al gobernador Luis Fernando Camacho y los denominados “presos políticos”, en un plazo de 30 días.

“Con mayor potencia que en 2019”

De acuerdo con Richter, el “comiteismo” cruceño sabe que su pedido es “irrealizable” y que además es consciente de que no podrá ganar un eventual referéndum de revocatoria de mandato, pues lo que le interesa “es tener en apronte a la población” para generar las condiciones que le permita hacerse del poder como sucedió en 2019.

Y para materializar ese objetivo, Richter señaló que han “armado, con mayor potencia que el año 2019, un conjunto de apoyos y de soportes desde las redes sociales, desde la incorporación sincronizada entre actores políticos, de la oligarquía económica de Santa Cruz, de la corporación mediática empresarial y de la cúpula de la iglesia, todos ellos en una sola sintonía de darle fin a este proyecto social y popular”.

Además de embanderar el mismo argumento de “terminar con el proyecto social y popular”, el vocero indicó que son “los mismos actores de la ruptura del orden constitucional de 2019”.

En esa línea, Richter dijo que en la eventualidad de que ellos volvieran a hacerse del poder reincidirían en lo que Áñez y compañía hicieron, liberando exportaciones sin pensar en el mercado interno, dejando en la impunidad las masacres de Sacaba y Senkata, donde más de una veintena de personas fallecieron por impactos de bala, acabarían con la inclusión social y devastarían el Estado.

“Necesitan un país económicamente devastado también para satisfacer esos intereses de pequeños grupos, primero de impunidad, y entran al Estado, como el año 2019, y producen lo que hemos visto: se llevan de los respiradores hasta el oxígeno, todo, devastan el Estado y nos entregan un Estado, como decía Sergio Almaraz, un Estado completamente carcomido por los antibolivianos que se ocupan de hacerle favores al poder y capital externo, se benefician un poco ellos, pero maltratan a las grandes mayorías y terminan con el Estado Plurinacional, no es gratuito esto de salir a decir que el Estado Plurinacional no ha cumplido con las expectativas”, indicó.

Llama a la unidad

Richter aseguró que si “el movimiento social político y popular, en conciencia, sabe mantener su unidad, pues el 2025 le señalará otra derrota a esta gente de la radicalidad, pero la unidad es la respuesta a estas formas radicales violentas y de odio que están implementando en el país”.

“Si la unidad ha permitido llegar al Estado Plurinacional, la unidad es lo que va a preservar el Estado Plurinacional, esto es lo que va ocurrir, y mientras esa unidad se mantenga, como decía Zabaleta, los que antes dominaban están dispersos y mientras los que resistían ahora están unidos pues entonces van a tener que seguir merodeando el poder, intentado violentar para conseguirlo, pero no van a poder destruir el bloque social popular si la unidad se mantiene”, enfatizó.

Etiquetas:
  • Jorge Richter
  • Bolivia
  • Santa Cruz
  • Estado Plurinacional
  • Comiteísmo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor