MAS reelige a Flores sin CC y este lo califica de “ilegal”

Los opositores tomarán medidas legales y sesionarán por su cuenta

POSESIÓN. Yolanda Rengifo (c) y Yamil Flores, en el momento de su juramento. POSESIÓN. Yolanda Rengifo (c) y Yamil Flores, en el momento de su juramento. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/02/2023 00:23

El MAS eligió por su cuenta ayer presidente de la Brigada por segundo año consecutivo, esta vez sin la presencia de los legisladores de la oposición en la instalación de la sesión convocada por el diputado Yamil Flores (MAS), que resultó reelegido para el cargo. La oposición denunció que la elección fue ilegal y anunció que activará las acciones legales que vea pertinentes y que no asistirá a ninguna convocatoria del MAS, tal como lo hizo el año pasado. Por otro lado, aunque Flores logró el apoyo de su bancada, la diputada oficialista Crecencia Saldaña se negó a respaldar esa candidatura y denunció discriminación en su propia bancada.

A la hora fijada, a las 10:00, solo se presentaron los legisladores oficialistas. Ante la ausencia de los opositores, aprobaron un cuarto intermedio de una hora a fin de permitir que la bancada de CC se presentara en la sesión. Sin embargo, CC se mantuvo firme en su postura de no reconocer la convocatoria de Flores, presidente saliente, al considerarlo “ilegal”. Así, en una conferencia de prensa, decidieron que, mientras no surja una convocatoria conjunta, es decir, emitida por ambas fuerzas políticas, no reconocerán convocatoria ni elección.

Ante ello, el MAS decidió reanudar la sesión elegir por su cuenta a la nueva directiva únicamente con sus 16 legisladores, incluidos los supraestatales, que no tienen voto. Antes, el diputado Gustavo Cuéllar (MAS) pidió suspender la sesión a fin de volver a convocar a la oposición, pero Flores rechazó esa posibilidad. Así, este recibió el apoyo de sus colegas, menos el de Saldaña, que dijo sentirse “discriminada” por su bancada. Ella era una de las precandidatas del MAS. 

Además de Flores, Yolanda Rengifo (MAS) fue elegida como primera secretaria.

¿Fue legal?

Flores dijo que su bancada aplicó la Ley 026 y el Reglamento de la Cámara de Diputados para elegir la nueva directiva. Afirmó que, el MAS, al haber obtenido más votos en las elecciones de 2020 en Chuquisaca, tiene derecho a la presidencia. Además, dijo que se hizo quórum con los supraestatales, pese a que no votan. “14 diputados y senadores, los que tienen derecho a voto, son los que han votado, y no los supraestatales, pero habilitan la sesión”, dijo Flores.

La jefa de bancada de CC, Delia Arancibia, rechazó esa postura. “Cómo puede ser que entremos en una ilegalidad total, en un totalitarismo. La brigada no es el bunker del MAS (…) Tomaremos las acciones necesarias, porque los supraestatales no votan ni hacen quórum. Hay antecedentes en Santa Cruz (…) No puede darse, con los supraestatales la mayoría. No tienen el 50 más uno (…) El reglamento es claro, no hay dónde perderse. Están desesperados, no vamos a entrar al juego del MAS”, rechazó. 

Crisis de representatividad 

Al respecto, el analista Germán Gutiérrez, entretanto, opinó “Chuquisaca no tiene Brigada Parlamentaria, ni del oficialismo ni de la oposición” y agregó que hay una “crisis de representatividad” en la Asamblea.

Se “ha demostrado que se está practicando una forma autoritaria en el manejo de la cosa pública por parte del MAS y (que hay) una inutilidad por parte de la oposición”, agregó.

Sobre la denuncia de Saldaña, opinó que “claro, entre ellos, también se tratan de esa manera”. 

“Me he sentido discriminada”

La diputada Crecencia Saldaña (MAS) dijo ayer sentirse “discriminada” por su propia bancada, luego de que Yamil Flores fuera reelegido como presidente. “En el MAS se actúa de boca nomás, de discurso. De discurso decimos que somos democráticos, que somos transparentes... todo decimos, pero, en la realidad, en la práctica, no hay. En los hechos no hay. Yo, como mujer campesina, me he sentido discriminada porque soy del campo”, dijo Saldaña.

“Es un tema de democracia, no un tema de discriminación (...) Nadie le ha vulnerado sus derechos”, respondió Flores.

Etiquetas:
  • Yamil Flores
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor