Evo acusa a Lima de reunirse con “gente de Camacho” para beneficiar al Gobernador
El jefe del MAS también denunció que el Ministro de Justicia busca inhabilitarlo para las próximas elecciones
Los dardos de Evo Morales contra el Gobierno no cesan. El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) volvió a apuntar contra el ministro de Justicia, Iván Lima, uno de los colaboradores del presidente Luis Arce observados por el ala radical del partido oficialista.
El jefe del MAS vinculó al titular de Justicia con allegados del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, durante su programa dominical en la radio Kawsachun Coca de las Seis Federaciones del Trópico.
Según expresidente, la semana pasada, hubo una reunión entre el ministro Lima y “gente de Camacho” con la finalidad de frenar el proceso en contra del Gobernador cruceño por el delito de terrorismo.
“El Ministro de Justicia, la semana pasada, se reunió con la gente de Camacho, el proceso contra el terrorismo se va a caer, al que va a empezarle proceso por genocidio”, indicó Morales.
Luego, explicó que con esta acción se busca liberar al Gobernador cruceño. “Qué está diciendo, sería como liberarlo, si se cae (proceso por terrorismo) no hay motivo (para detenerlo)”, señaló.
Camacho está detenido preventivamente desde diciembre pasado en el penal de Chonchocoro, acusado por el delito de terrorismo en el marco del caso “Golpe I” por las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo Morales en 2019.
Denuncia que buscan inhabilitarlo
Al margen del proceso de Camacho, Morales afirmó que Lima se reunió con allegados de Camacho –luego mencionó que se trata de asambleístas– para buscar la inhabilitación de su candidatura en las elecciones generales de 2025 y la eliminación de la sigla del MAS
Según el jefe del MAS, la consigna que manejan es “Evo no va a ser candidato a presidente porque vamos a eliminar la sigla”. “Lo peor es que pidió el Ministro de Justicia a la gente de Camacho que procesen a Evo en el exterior”, reclamó,
“Algunos ministros no son militantes”
Resaltó que se trata de “información oficial, totalmente cruzada” y agregó que existen “algunos ministros no son militantes, nunca lucharon por Bolivia”.
Morales lanzó esta denuncia luego de acusar a los ministros de la Presidencia y de Gobierno de haber utilizado las cuentas de Facebook desactivadas para emitir mensajes en su contra en las redes sociales.
En su programa de radio, no solo volvió a denunciar a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, de pagar anuncios para desprestigiarlo en las redes sociales, sino también al equipo de comunicación del ministro Eduardo del Castillo.