El Gobierno se defiende de las críticas de Morales
El expresidente Evo cuestionó la ayuda de EEUU y Richter le dice que es más “importante la gente”
La polémica continúa. La atención que brinda el hospital móvil donado a Bolivia por EEUU fue destacada este lunes por el Gobierno, en el marco de su política de atención a los enfermos por dengue en Santa Cruz. Esto frente a las críticas lanzadas por Evo Morales.
El miércoles, el presidente Luis Arce, mediante sus redes sociales, anunció el despliegue de un hospital móvil para atender pacientes con dengue en Santa Cruz; sin embargo no mencionó que se trataba de una donación de Estados Unidos, algo que el expresidente y líder del MAS cuestionó, pero sus críticas encontraron rápida respuesta en el vocero presidencial Jorge Richter.
Morales, el domingo, también haciendo uso de las redes sociales, manifestó que el apoyo de Estados Unidos no es desinteresado y que está buscando alguna recompensa de parte del Gobierno boliviano.
“EEUU nunca coopera sin condiciones. Las carpas del hospital móvil para atender a pacientes de dengue no es por algo, es para algo. Debemos curar a nuestros enfermos, pero ¿vamos a vender nuestra soberanía por un hospital? ¿Por qué no se han tomado medidas de prevención antes?”, cuestionó.
Luego agregó: “Tal vez ni siquiera han informado al hermano presidente @LuchoXBolivia. Con razón nuestros militantes dicen, ojalá no se cumpla, que hay que cuidar que nuestro gobierno no se vaya a la derecha”.
Richter, por su parte, salió a contestar el cuestionamiento de Morales y dijo que “es más importante la gente que la consideración ideológica. Nada va a cambiar en el pensamiento y en el perfil ideológico del Gobierno”.
“Se han utilizado (el hospital móvil) desde el Ministerio de Salud ante en la urgente necesidad de atender la situación de angustia que está viviendo Santa Cruz. Y ahí ha habido solamente una priorización de lo que significan las necesidades inmediatas”, dijo.
Acotó que “el proceso de ideologización y de convencimiento de la lucha antiimperialista anticapitalista es una lucha que se consolida en otros escenarios”.
DONACIÓN
El Gobierno habilitó el hospital móvil para atender a pacientes graves por del dengue. En el lugar prioriza la atención a los menores de edad.
El centro está ubicado en el barrio Cupsí Terrado del Plan 3.000 en la capital oriental y cuenta con nueve carpas y más de 40 camas.
Hace unos días, el presidente Arce publicó fotos del hospital en su cuenta de Twitter, destacando la implementación del servicio móvil en apoyo a Santa Cruz.
Tras esto, la Embajada del país norteamericano en Bolivia, compartió la publicación de Arce señalando que estaban “muy satisfechos de que los hospitales donados por el gobierno de EEUU sean de utilidad para el pueblo boliviano en la lucha contra el dengue”.
FUNCIONAMIENTO
El Ministro de Salud, Jeyson Auza informó anoche que el “Hospital Móvil contra el Dengue”, “en unos pocos días, ya ha internado y dado de alta a más de 67 personas, se han atendido a más de 4.000 personas de manera gratuita”.