Ven afán desestabilizador en denuncias del ‘evismo’
Continúa la polémica por los “guerreros digitales”. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, desmintió “categóricamente” la utilización de recursos del Estado para supuestos “mercenarios digitales” y denunció una campaña de desinformación y discursos de odio para “desestabilizar” al gobierno

Continúa la polémica por los “guerreros digitales”. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, desmintió “categóricamente” la utilización de recursos del Estado para supuestos “mercenarios digitales” y denunció una campaña de desinformación y discursos de odio para “desestabilizar” al gobierno de Luis Arce.
Por su parte, el exministro de Gobierno Carlos Romero y la agrupación Creemos denunciaron ayer, por separado, que Dinámica, una empresa subsidiaria de Entel, centraliza y es gestora de la pauta del Viceministerio de Comunicación destinada a redes sociales. Trabaja con Facebook, Instagram y Google Ads, entre las que está YouTube, que tienen como casa matriz a Meta.
VICEMINISTRA
“Quiero reiterar, además, que todos los contratos que tenemos con los medios de comunicación del Estado, privados, comunitarios y redes sociales para la difusión de la gestión son públicos y transparentes (…) y están en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes)”, señaló Alcón ayer, jueves, en conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.
De acuerdo con la autoridad, las versiones de autoridades y exautoridades sobre el supuesto desvío de fondos públicos para campañas en medios y redes fuera de la ley, tienen el objetivo de generar una idea de desinstitucionalización del Estado, a través de la desinformación y los discursos de odio.
Alcón dijo que esa narrativa está en la línea de la radical oposición de la derecha boliviana. Desde la perspectiva de la autoridad, no es posible hacer política desde argumentos sin pruebas y agresivos.
La polémica surgió luego de que Meta, el conglomerado internacional que administra Facebook e Instagram, informara sobre el desmantelamiento de una red que operaba en ambas plataformas vulnerando sus políticas de comportamiento de manera coordinada.
La pasada semana, el expresidente Evo Morales afirmó que esta red era utilizada para atacarlo y apuntó contra la viceministra Alcón, acusándola de desviar dinero de contratos de publicidad estatal para pagar por anuncios y cuentas en las redes sociales.
DENUNCIA
El exministro Romero denunció ayer que una subsidiaria de Entel llamada Dinámica SRL. centraliza los fondos para la difusión y publicidad en redes sociales.
Agregó que la empresa “de manejar montos bajos, de pronto se dispara y crece la barra, pero exponencialmente a Bs 12,6 millones, en la gestión 2021 de acuerdo al informe de rendición pública de la misma entidad”.
La exautoridad admitió que el negocio no está mal “en sí mismo. Es legítimo que el Gobierno quiera difundir sus logros en las redes, pero lo extraño es esa centralización”. Advirtió que también hay medios, como ATB, que concentran la pauta publicitaria.
Entre tanto, la diputada Deisy Choque, de los “renovadores” del MAS recordó a Carlos Romero y Teresa Morales, exministros de Evo, que los ahora acusados por liderar a los “guerreros digitales”, en su momento también defendieron al gobierno que estaba comandado por el expresidente y actual líder del partido.
PIE
Por su parte, los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero presentaron dos Peticiones de Informe Escrito (PIE) dirigidos al Ministerio de Obras Públicas (Entel Dinámica) y al Viceministerio de Comunicación para conocer los gastos que realiza el Gobierno en publicidad en redes sociales y las empresas intermediarias y que operan para este cometido.
CASO NEURONA
La diputada Deisy Choque, de los “renovadores” del MAS, pidió ayer reabrir el “caso Neurona” para determinar desde cuándo se han iniciado los guerreros digitales. En 2021, la justicia cerró el proceso por corrupción y daño económico al Estado por contratos irregulares por Bs 12,4 millones adjudicados a la consultora mexicana Neurona entre 2017 y 2018, durante el gobierno de Evo Morales.