Denuncian que Evo usa “palos blancos” en obras millonarias

Cuéllar habla de una organización criminal y mafia al servicio del líder del MAS

DENUNCIA. Rolando Cuéllar lanzó serias acusaciones en contra de Morales y su entorno. DENUNCIA. Rolando Cuéllar lanzó serias acusaciones en contra de Morales y su entorno. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 03/03/2023 02:07

El diputado “renovador” Rolando Cuéllar denunció este jueves que el líder del MAS, Evo Morales, utiliza “palos blancos” para participar en licitaciones de proyectos millonarios, como el de la industrialización del litio, y así “financiarse su campaña para volver a candidatear a presidente” de Bolivia en los comicios del año 2025.

En conferencia de prensa brindada en La Paz, el legislador aseguró que el diputado ‘evista’ Héctor Arce, el excanciller Fernando Huanacuni y la esposa de este último, Cecilia Pinedo, serían parte de “una organización criminal” del jefe del MAS para “pelear” grandes licitaciones y por montos millonarios.

“Evo Morales está utilizando palos blancos, peleando las licitaciones de los recursos naturales y, detrás de eso, financiarse su campaña para volver a candidatear a presidente”, aseguró Cuéllar.

No es todo. El diputado fue más allá y habló de una organización criminal en el entorno de Morales.  

“Aquí claramente tenemos a una organización criminal que está a la cabeza del diputado Héctor Arce que muy pronto va a estar en la cárcel por la megacorrupción en el municipio de Omereque, otros diputados que han cobrado 200 mil dólares a Angélica Sosa (exalcaldesa de Santa Cruz) y también diputados del ala radical que tienen mansiones en el municipio de La Guardia”, denunció. 

En ese sentido, adelantó que ´”vamos a formalizar demandas penales contra estas mafias que están operando para que el dictador Evo Morales venga y encubra la corrupción y quede la impunidad contra estos delincuentes”. 

El diputado Arce, así como el excanciller Huanacuni, son de los más estrechos colaboradores actuales de Evo. Sobre el último, en enero pasado, el Gobierno de Perú informó que es parte de los “12 operadores políticos de Morales” que ingresaron a su territorio en reiteradas veces desde el año pasado. 

EL PROYECTO DEL LITIO

El miércoles, la senadora Ana María Castillo (MAS), rodeada por otros miembros de la Bancada del oficialismo en Potosí, denunció que “hay grupos que intentan desbaratar, interrumpir este proyecto (de industrialización del litio) que es el futuro de Bolivia, por cuestiones mezquinas y grupales, intereses grupales”.

Lo hizo al presentar documentos con los que mostró la participación del excanciller en parte de una licitación internacional, arrogándose la representación de la empresa china Fusion Enertech que fue descalificada por no cumplir algunos requisitos.  

Al respecto, Cuéllar manifestó ayer: “Aparece el diputado Héctor Arce atacando al hijo del presidente. ¿Coincidencia? ¿Por qué? Porque la empresa evista fue sacada de la licitación y por venganza al presidente Luis Arce hacen una denuncia falsa involucrando al hijo del presidente”.

Para el diputado de Creemos, Oscar Michel, Huanacuni debe ser investigado.

“Aquí hay pruebas de que hay alguien que se estaba beneficiando gracias a la influencia que tuvo como excanciller (…) Creo que lo que la Fiscalía debería hacer inmediatamente es proceder a detener a estar personas” y hacer una investigación minuciosa, agregó.

HUANACUNI Y CHINA

En una entrevista en enero con la agencia de noticias china Xinhua, el excanciller Fernando Huanacuni habló de la “importancia” del apoyo del Gobierno chino para el desarrollo de los países de América del Sur. Afirmó que en el caso boliviano, con China se busca una perspectiva diferente sobre los recursos naturales.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Rolando Cuéllar
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor