Copa acusa a “radicales” de buscar “desestabilizar”
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, denunció ayer, lunes, que “radicales del MAS” intentan desestabilizar su gestión. Lo dijo en su discurso en la Sesión de Honor del Concejo Municipal alteño por el 38 aniversario de fundación de esa urbe.
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, denunció ayer, lunes, que “radicales del MAS” intentan desestabilizar su gestión. Lo dijo en su discurso en la Sesión de Honor del Concejo Municipal alteño por el 38 aniversario de fundación de esa urbe.
Así reaccionó ante el anuncio reiterado del asambleísta departamental Leopoldo Chui (Jallalla), de que Copa sea investigada en el caso “golpe III”, porque según él la alcaldesa tuvo que ver con la crisis del año 2019.
“No tenemos nada que ocultar”, desafió en su discurso Copa, en presencia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
Para Chui, Copa y el expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS), convalidaron las acciones de la expresidenta Jeanine Áñez en 2019, por lo que adelantó que pedirá una investigación.
ARCE CULPA A LA DERECHA
El presidente Luis Arce, durante su intervención en la Sesión de Honor, ratificó este lunes que “la derecha reaccionaria” no descansa ni un solo día en promover el odio, la violencia y la división en Bolivia.
“Solo la unidad hace posible que un pueblo y un país avancen, esa verdad explica por qué los enemigos de nuestra patria, la derecha reaccionaria, no descansa ni un solo día promoviendo el odio, la violencia y la división entre bolivianos”, afirmó del jefe de Estado.
Según el mandatario, esos “enemigos” saben bien que un “pueblo dividido es un pueblo débil” y por eso actúan de ese modo.
“Pero el valeroso y digno pueblo de El Alto, haciendo honor a su tradición, ha respondido de manera unida a las provocaciones, ha sabido levantarse siempre para hacerse escuchar, para defender nuestros derechos y conquistas, y para decirle al mundo que está siempre de pie”, agregó Arce.
El mandatario indicó que El Alto “es el legítimo orgullo del Estado Plurinacional” que, en su criterio, alumbra de forma cotidiana el camino que se debe seguir en el país.
“El Alto abraza a todo el pueblo boliviano, aquí late el corazón de nuestro ser rebelde, combativo y trabajador”, enfatizó Arce y anunció una serie de obras para la urbe alteña y también dio a conocer de manera detallada la gestión del Gobierno por esa región del país.
El Alto es una de las ciudades más pujantes y emprendedoras del país.
Durante los últimos años, destacó en el turismo por sus coloridas construcciones de arquitectura andina, que son conocidas como “cholets”.