Por arresto de un maestro, negociaciones entre el Gobierno y el magisterio no avanzan

Los dirigentes del magisterio permanecen en ambientes del Ministerio de Educación

La reunión entre el Ministerio de Educación y la dirigencia de los maestros. La reunión entre el Ministerio de Educación y la dirigencia de los maestros. Foto: José Lavayen/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 07/03/2023 20:06

El diálogo que se instaló la tarde de este martes entre el Ministerio de Gobierno y la dirigencia del magisterio urbano no pudo avanzar en la ciudad de La Paz, debido al arresto de un maestro en medio de los enfrentamientos con efectivos de la Policía.

Los representantes de los profesores exigieron la liberación del maestro arrestado por la Policía para continuar con las negociaciones y decidieron permanecer en ambientes del Ministerio de Educación, donde se había instalado el diálogo.

Según el ministro de Educación, Edgar Pary, los dirigentes le solicitaron abandonar la sala y, como no había intención de dialogar, aceptó el pedido, pero ratificó su predisposición de continuar las negociaciones.

“El Ministerio de Educación está dispuesto a seguir dialogando, pero no podemos hacer nada cuando nos han dicho que no van a dialogar”, indicó la autoridad, al afirmar que los maestros “están buscando que no se realice el diálogo”.

Indicó que él no puede interceder por la liberación del maestro arrestado, quien fue detenido por haber disparado un petardo contra una sargento de la Policía, según un informe citado por el Ministro.

“El magisterio dijo que no van a dialogar mientras no se libere”, recalcó.

Sobre la decisión de los dirigentes de permanecer en ambientes del Ministerio de Educación, donde instalaron una vigilia, Pary les pidió ser respetuosos y afirmó que son responsables de lo que suceda dentro de esta institución.

“Cualquier daño que haya es responsabilidad única de la dirigencia que se ha quedado en el salón (…) Somos personas, somos responsables de nuestros actos y estamos sujetos a una normativa”, indicó.

Los maestros se movilizan desde el pasado lunes en la ciudad de La Paz. Esa jornada protagonizaron una marcha que llegó hasta las puertas del Ministerio de Educación y este martes, bloquearon la autopista y la avenida Naciones Unidas, en la sede de Gobierno, pero fueron dispersados por la Policía.

Entre las principales demandas de los movilizados está la anulación de los nuevos contenidos de la malla curricular, el incremento de presupuesto para la educación, la creación de nuevos ítems y la organización del congreso educativo, entre otras.

Etiquetas:
  • Maestros
  • Ministerio de Educación
  • diálogo
  • Magisterio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor