Elecciones judiciales: Comisión rechaza proyectos de oposición sobre preselección de postulantes
Comunidad Ciudadana denuncia que el MAS armó una “pantomima” para descartar las propuestas de la oposición
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados rechazó los proyectos de ley de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) para la preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El presidente de la Comisión, el diputado del MAS-IPSP, Juan José Jauregui, dijo que sería “interesante que estas propuestas se conviertan en un reglamento para que sea considerado en el pleno” y que se lo debata de forma plural en todo el país.
El proyecto de ley de CC plantea crear tribunales de méritos departamentales para calificar a los postulantes a magistrados, mientras que el de Creemos propone que la preselección sea realizada por las asambleas departamentales.
Jauregui informó que el Legislativo continuará en la elaboración del reglamento para la preselección de los postulantes a autoridades judiciales.
La preselección de estas autoridades es una facultad de la Asamblea Legislativa Plurinacional según la Constitución Política del Estado (CPE).
La Comisión Mixta de Constitución ya está debatiendo el contenido del reglamento, presentado por la bancada del MAS, con la finalidad de hacerlo conocer a todo el país.
El diputado afirmó que este reglamento está respaldado por la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley del Tribunal Constitucional, y que todos los requisitos están basados en artículos de los mismos. Además, aseguró que si existe algún impedimento que no esté dentro de la norma, se tendrá que analizar.
“Pantomima”
El jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón, dijo que fue una “trampa” “pantomima”, “circo” y “show” porque considera que el MAS actuó de mala fe, al abrir un espacio para que opositores defiendan sus proyectos de ley, pero al mismo tiempo tener los rechazos ya listos.
Advirtió que el MAS pretende tener la misma actitud para la preselección de candidatos a magistrados y realizar ese proceso de manera “tramposa y fraudulenta”.
Señaló que, en el caso de CC, tenían listo un informe de minoría, porque ya sospechaban que el MAS tendría esa actitud. Entonces buscará que ambos informes se consideren en el pleno de la Asamblea.
En el caso de Creemos, la diputada Tatiana Añez ratificó que el MAS tenía ya listos los informes de rechazo de los proyectos de ley opositores.
Añez consideró que el oficialismo no tiene la intención de modificar sustancialmente a la justicia, sino busca mantener el control del Órgano Judicial.