Bloqueo campesino aísla a Potosí a un día de paro cívico

El senador Santos Ramos afirmó que “están actuando con interés personal”

PROTESTA. Uno de los puntos de bloqueo que instalaron los campesinos en Potosí. PROTESTA. Uno de los puntos de bloqueo que instalaron los campesinos en Potosí. Foto: El Potosí

El Potosí y CORREO DEL SUR
Política / 12/03/2023 06:52

El paro de 72 horas decretado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de la aprobación del proyecto de ley consensuado del litio comenzará mañana, lunes, en medio de bloqueos de caminos encarados por organizaciones campesinas leales al ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). 

La medida de Comcipo fue asumida en una reunión de consejo consultivo, que consideró que no existe voluntad de los parlamentarios de tratar el proyecto acordado con las organizaciones sociales y la representación de Oruro. Los cívicos potosinos demandan también la atención a otros proyectos y la renuncia del gobernador Jhonny Mamani y del alcalde Jhonny Llally, a quienes acusan de mal manejo institucional.

El paro es también un reto para los dirigentes, puesto que algunos del sector del comercio local abandonaron dicho consejo por considerar que este tipo de medidas perjudica a sus afiliados. Recordaron que tienen obligaciones con entidades crediticias que no les permiten suspender su labor.

REFUERZO

El bloqueo de campesinos afines al MAS, en su sector de Morales, sería un refuerzo a la movilización cívica, porque esa entidad no tiene presencia orgánica en las provincias. Los campesinos demandan la industrialización y el avance del proyecto del litio. También asumen demandas que el movimiento cívico impulsa como la puesta en marcha de la fábrica de cemento, construcción de una refinería de zinc y otros.

Los cívicos decidieron ir a un paro de 72 horas entre este lunes y el miércoles tras considerar que en la demanda por la ley del litio ya cumplieron movilizaciones de 24 y 48 horas. No descartan asumir otras acciones de protesta como un paro indefinido en caso de que el tratamiento del proyecto de ley del litio no avance de acuerdo a los plazos establecidos en el procedimiento parlamentario.

COORDINANDO

El senador potosino por el MAS Santos Ramos denunció que los bloqueadores están “coordinando” con asambleístas y con cívicos para movilizar a la población en contra del gobierno de Luis Arce.

“Nos llama la atención de que nuestros mismos colegas senadores y diputados del instrumento político estén incitando a este paro, a esta movilización en coordinación con el Comité Cívico de Potosí”, dijo al aclarar que este no representa a todo el departamento.

Afirmó que “están actuando con interés personal, con la excusa de la ley de litio” y recordó que el Presidente dio instrucciones de que esa norma sea consensuada.

"HAY PRESIÓN"

Santos Ramos

SENADOR DEL MAS

Lamentamos mucho que haya presión, incluso de otros departamentos, incitando para que haya movilización en nuestro departamento”.

Etiquetas:
  • Potosí
  • bloqueos
  • paro cívico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor