Gobierno vincula al Magisterio con las resistencias de 2019 y dice que solo busca “convulsionar”

“Intenciones de buscar reivindicaciones, no existen”, afirmó este domingo el ministro de Educación, Edgar Pary

El ministro de Educación, Edgar Pary, en una conferencia de prensa. El ministro de Educación, Edgar Pary, en una conferencia de prensa. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 12/03/2023 17:31

El ministro de Educación, Edgar Pary, vinculó este domingo al Magisterio con la Resistencia Juvenil Cochala y la Residencia Juvenil Cruceña y afirmó que únicamente busca “convulsionar” el país.

“Tenemos la presencia de colegas de los diferentes departamentos, pero particularmente de Santa Cruz y Cochabamba. De Cochabamba, es una compañera que ha sido la líder de las motoqueras. Ella es la dirigente de la Federación Departamental Urbana de Cochabamba. Ella está encabezando el movimiento. Tienes esas mismas connotaciones, tanto de La Resistencia Juvenil Cruceña como de la Resistencia Juvenil Cochala, quienes han trabajado en los movimientos de la gestión 2019 y hoy se repite la misma figura en las marchas del Magisterio. Entonces, ¿qué significa? Significa que, de ambas partes, están alimentando para convulsionar el país”, afirmó el ministro en declaraciones a Bolivia tv.

Pary agregó que, “intenciones de buscar reivindicaciones, no existen, sino solamente interés de convulsionar el país”.

Pese ello, aseguró que “nuestro gobierno siempre está predispuesto a escuchar”, pero sobre la “base un análisis técnico” de las demandas del sector.

Sobre la demanda de ítems, dijo que este año se entregaron 2.500 para 2023, y en los dos años y medio de gestión del gobierno de Luis Arce, 7.500.

Etiquetas:
  • Edgar Pary
  • Magisterio
  • Resistencias
  • Convulsionar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor