
El proyecto de Ley Marco de Litio y Recursos Evaporíticos de Bolivia fue remitido en consulta al Órgano Ejecutivo, luego que fuera redactado en el Comité de Energía e Hidrocarburos de Diputados, con la participación de los diferentes sectores de Potosí y Oruro sobre la base de distintos proyectos de ley.
El presidente de la Comisión de Economía Plural, el diputado Delfor Burgos, explicó que la decisión de remitirla al Gobierno nacional fue tomada el pasado viernes, durante la segunda sesión del Comité de Energía e Hidrocarburos.
“Estamos esperando la respuesta del Ejecutivo”, explicó en una entrevista con el canal estatal.
El proyecto de ley tiene el objeto de establecer el marco legal para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva de los recursos evaporíticos de todos los salares y lagunas saladas del Estado Plurinacional de Bolivia, delineando los principios, las definiciones, la arquitectura institucional y los procedimientos con el fin de lograr el desarrollo integral para el vivir bien de todos los bolivianos.
La iniciativa legal forma parte de las demandas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), que convocó a un paro de 72 horas a partir de este lunes.
Bolivia posee la mayor cantidad de recursos cuantificados de litio del mundo: 21 millones de toneladas métricas solo en el Salar de Uyuni (Potosí). Las reservas aumentarán a medida que se vayan cuantificando los recursos existentes en los diferentes salares y lagunas saladas.
Para acelerar el proceso de industrialización, el pasado 20 de enero, el presidente de YLB firmó un convenio con el representante del consorcio chino CBC para la instalación de dos plantas con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro, con una inversión superior a los $us 1.083 millones.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram