Áñez: MAS pretege a Evo, por eso no aprueba juicio
La expresidenta Jeanine Áñez afirmó ayer que el MAS no aprueba un juicio de responsabilidades en su contra únicamente porque no quiere que el expresidente Evo Morales se siente en el banquillo de los acusados por los hechos de 2019.
La expresidenta Jeanine Áñez afirmó ayer que el MAS no aprueba un juicio de responsabilidades en su contra únicamente porque no quiere que el expresidente Evo Morales se siente en el banquillo de los acusados por los hechos de 2019.
La exmandataria, en un manuscrito, en el que conmemoró los dos años que lleva encarcelada, dijo que se encuentra “secuestrada”, con procesos sin fundamento en una jurisdicción que no tiene competencia para juzgarla y en medio de un “sicariato judicial”.
“El MAS y sus casi 2/3 de cobardes no tuvo ni tiene los pantalones para cumplir la Constitución y aprobar un Juicio de Responsabilidades, porque saben que investigar a la luz pública los hechos de 2019 sentaría en el banquillo de los acusados a su jefazo huido y a su cúpula que organizó su escape del país y desprotegió a todos los bolivianos, llamando a la confrontación con sus grupos de choque armados”, escribió Áñez, según una carta difundida en sus redes sociales.
Áñez fue aprehendida el 13 de marzo de 2021 por el caso denominado “Golpe de Estado I”. “Se cumplen dos años de mi ilegal encarcelamiento, ampliado mediante resoluciones espúreas de detención preventiva, como aplicación anticipada de la pena, violando la garantía del principio de inocencia, el debido proceso y el derecho a la defensa, violando tratados internacionales, la Constitución y las leyes bolivianas y todo principio de derechos fundamentales de cualquier persona”, denunció la expresidenta. “Dos años después, siguen sin tener nada, ni una sola prueba de terrorismo, sedición y conspiración contra Jeanine Áñez”, complementó.
En 2022, Áñez ya solicitó públicamente a los opositores que aprueben un juicio de responsabilidades en su contra, con la finalidad de aclarar los hechos de 2019. Sin embargo, los procesos contra la expresidenta nunca llegaron al pleno de la Asamblea, mientras la justicia ordinaria se declaró competente para procesar a la exmandataria por diversos delitos.