Crisis migratoria: Chile no quiere agravar problemas con Bolivia y Venezuela, prefiere el diálogo

Boric anunció una reunión con gobernantes “amigos” de la región en el marco de la Cumbre Iberoamericana, que se llevará a cabo en República Dominicana entre el 24 y 25 de marzo.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, en la localidad fronteriza de Colchane. El presidente de Chile, Gabriel Boric, en la localidad fronteriza de Colchane. Foto: Presidencia de Chile

CORREO DEL SUR DIGITAL con datos de Erbol y AFP
Política / 16/03/2023 21:43

El gobierno de Chile afirmó que existen “señales positivas” en Bolivia y Venezuela para discutir la crisis migratoria que afecta a su país y asegura que no quiere agravar los problemas por este tema.  

“Ha habido señales positivas tanto de parte de las autoridades bolivianas como también de parte de las autoridades venezolanas. Ambas están dispuestas a tener un diálogo sobre este tema”, sostuvo el canciller chileno, Alberto van Klaveren, según publica el portal Bio Bio.

Desde la localidad pesquera de Pisagua, el presidente Gabriel Boric dijo este jueves que Chile no quiere agravar los problemas con Bolivia y Venezuela por la migración irregular, sino buscar una solución a este “difícil” fenómeno.

Hace tres semanas, Chile desplegó militares en su frontera norte en un intento por controlar el flujo de migrantes, cuya mayoría llega de Bolivia.

Según Boric, ni Bolivia ni Venezuela están recibiendo a los migrantes que Chile quiere devolver. Sin embargo, “no se trata de que escalemos problemas, sino que busquemos soluciones y ese es el espíritu del gobierno chileno, hay esfuerzos de diálogos”, destacó.

Boric anunció el miércoles una reunión con gobernantes “amigos” de la región para discutir la migración irregular. El encuentro se llevará a cabo en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se llevará a cabo en República Dominicana el 24 y 25 de marzo.

El vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani, respondió el miércoles a Chile que no existe, entre La Paz y Santiago, ningún acuerdo que genere una obligación frente a la política chilena para la “reconducción” o expulsión de ciudadanos migrantes de terceros países.

Además ratificó que el Gobierno del presidente Luis Arce “siempre está dispuesto” al diálogo bilateral para abordar temas de interés común con los países vecinos.

Etiquetas:
  • Chile
  • migración
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor