Gobierno abroga Decreto 4134 y ahora podrá usar rostros de autoridades en propaganda estatal
La medida llega en un contexto de pugnas en el MAS, que se agudiza por las posibles candidaturas de Evo Morales y Luis Arce en las próximas elecciones presidenciales.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, dejó sin efecto la jornada pasada el Decreto Supremo 4134 que prohibía del uso de la imagen de altas autoridades en las entidades y empresas públicas del Órgano Ejecutivo.
El 20 de enero del 2020, la presidenta interina Jeanine Áñez promulgó el Decreto Supremo 4134 para prohibir el culto a la imagen de altas autoridades con recursos públicos. Esto en rechazo a las prácticas durante el gobierno de Evo Morales para posicionar el rostro de la primera autoridad en productos, letreros, líneas gráficas, sitios web, etc.
Arce promulgó ayer, miércoles, el Decreto Supremo 4891 que sólo tiene un artículo que indica: “Se abroga el Decreto Supremo N° 4134, de 20 de enero de 2020”.
Con esta determinación, las distintas reparticiones del Estado podrán emplear el rostro del primer mandatario en los distintos productos comunicacionales.
La medida llega en un contexto donde la pugna al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) se agudiza más por las posibles candidaturas de Evo Morales y Luis Arce en las próximas elecciones presidenciales.
En abril del año pasado, el Viceministerio de Comunicación emitió un manual para establecer la línea gráfica en los carteles de obras de la propaganda estatal y hace énfasis en que no se use la foto del presidente Luis Arce, sólo su nombre.
Durante los 14 años de gobierno del expresidente Evo Morales, se criticó la presencia de la imagen del primer mandatario y líder cocalero en todos los carteles y en la propaganda estatal; también en productos como: libros, laptops, timbres, sellos postales, pastas dentales, etcétera.