Arce pide unidad y Evo lo critica en un ampliado del MAS
El encuentro se da en un escenario de confrontación y crisis interna del partido
El noveno ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz reunió al expresidente Evo Morales y al presidente Luis Arce que se mostraron juntos en medio de un escenario de confrontación y crisis interna en el partido en función de Gobierno.
El ampliado departamental masista que tiene el objetivo de elegir a una nueva dirección se realiza este sábado y domingo en la población de Yapacaní.
Aunque ambos líderes del MAS comenzaron con una aparente amena charla en la testera del congreso ordinario de la Dirección Departamental del MAS, con el paso de los minutos y sus discursos, se mostraron a momentos distantes y con el semblante serio.
“Aquí en Santa Cruz está radicada la derecha recalcitrante, la que no quiere el proceso de cambio, la que no quiere el Estado Plurinacional de Bolivia. Por eso la importancia de este evento”, dijo Arce en el comienzo de su discurso. “¡Unidad de nuestras organizaciones sociales, unidad del pueblo! ¡La unidad es el requisito sine qua non para ganar la derecha!”, insistió.
La respuesta de Evo
Tras el discurso de Arce, Morales criticó la gestión de la economía del mandatario y dijo que la unidad no se habla, se hace.
“¡Unidad no se habla: (la) unidad se hace, compañeros y compañeras!”, exclamó Morales (…). Sabe, hermano Lucho, no estamos tan bien económicamente”, le reclamó Morales, dirigiéndose a él pero sin mirarlo directamente a los ojos.
Ante ello, Morales sugirió un segundo aguinaldo para la gente de tercera edad, como ejemplo. Arce escuchó sin con la mirada en la concurrencia y tampoco se dirigió a Morales en ese momento.
DISCURSOS
El mandatario Luis Arce llamó a los oficialistas a la “unidad” y el jefe del MAS, Evo Morales atacó al jefe de Estado al afirmar que la economía “no está tan bien” y decir que la unidad “no se habla, se hace”.
Arce entregó una sede en Llallagua
El presidente Luis Arce visitó ayer Potosí, donde se registraron esta semana una serie de protestas contra el Gobierno por parte de Comcipo y sectores vinculados con el “evismo”.
El mandatario se trasladó a Llallagua, donde entregó una sede sindical a la Cooperativa Minera 20 de Octubre. Arce anunció, además, la construcción de una nueva sede sindical para las cooperativas mineras del Norte de Potosí.
El Gobierno enfrentó esta semana un paro de 72 horas de Comcipo, que demanda una ley de evaporíticos, un bloqueo de caminos y una huelga por parte de organizaciones sociales y legisladores del ala “evista”, que exigían obras para ese departamento.