El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, comentó este domingo sobre los criterios del Gobierno en torno a la situación económica del país, indicando que las autoridades “nos dicen que estamos bien en economía, pero por las calles vemos otra realidad”.
“¿Cómo estamos? No lo sabemos”, dijo durante su homilía dominical a tiempo de señalar que los bolivianos están viviendo una incertidumbre económica que genera movilización de algunos sectores.
Se refirió a las marchas de protesta del magisterio en rechazo a la malla curricular, preguntando al gobierno: ¿Por qué quieren imponer algo que no es necesario hoy día? Considera que su aplicación afecta a la economía de los maestros y por eso exigen más ítems para tener más docentes.
Leigue cree que hay muchas necesidades en nuestro medio y solo se observan apariencias de las personas sin poder ver más allá donde hay mucha necesidad, mientras los políticos que, aparentan estar divididos, están unidos y los que aparentan estar unidos a la hora de la verdad, se los ve divididos.
Dijo que en estos días hubo reuniones de políticos, donde analizan un poco la realidad, es decir, en vez de buscar el futuro, de ver la realidad para buscar una solución, se concentran solamente en mirarse ellos mismos.
También hizo mención al segundo aguinaldo sugerido por el expresidente Evo Morales en favor de los ancianos y manifestó que no solo necesitan las personas de la tercera edad, sin que todos necesitan más que un bono.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram