Política

Arce viaja a Nueva York con propuesta boliviana para la Conferencia de la ONU sobre el Agua

Dejó el mando presidencial a David Choquehuanca

Arce viaja a Nueva York con propuesta boliviana para la Conferencia de la ONU sobre el Agua
Luis Arce dejó el mando presidencial a David Choquehuanca. Facebook Luis Arce

El presidente Luis Arce dejó este martes el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca y partió a Nueva York (Estados Unidos), donde participará en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, la primera reunión de este tipo desde 1977.

“Con mucha firmeza y compromiso llevamos la posición de Bolivia a la II Conferencia del Agua de Naciones Unidas”, informó el mandatario en sus redes sociales.

Arce presentará en el foro de la ONU la propuesta de 12 puntos de Bolivia al mundo que fue bosquejada en el Encuentro Nacional Diálogos del Agua para la Vida, en la que participaron autoridades nacionales, instituciones académicas y de investigación, operadoras de servicio de agua y organizaciones sociales e indígenas del país.

El canciller boliviano, Rogelio Mayta, adelantó que la representación nacional promoverá “el derecho humano al mar” para que los pueblos con o sin litoral puedan "decidir acciones" sobre la protección y el desarrollo de este recurso natural.

"Promover el derecho humano al mar que no solo contemple el acceso o aprovechamiento de recursos marinos, sino que signifique el derecho de todos los pueblos con o sin costa a decidir acciones que restablezca el equilibrio entre la tierra y el mar", indicó Mayta.

La Conferencia sobre el Agua 2023, que se celebrará del 22 al 24 de marzo, se considera como una oportunidad única para acelerar el avance en la promesa hecha por los líderes mundiales de ofrecer a los ciudadanos del planeta un acceso universal al agua potable y el saneamiento en el año 2030.

La ONU espera que al menos una veintena de jefes de Estado y de gobierno, unos ochenta ministros y altos responsables gubernamentales y más de 6.500 representantes de la sociedad civil participen en esta reunión de la que saldrá una nueva Agenda de Acción por el Agua.

La propuesta que Bolivia llevará a esta reunión multilateral incluye los siguientes puntos:

  1. Reafirmar el derecho al agua potable y saneamiento como un derecho humano esencial, para el pleno disfrute de la vida y todos los derechos humanos, como fue establecido en la Resolución 064/292 de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2010.
  2. Reconocer en la próxima Asamblea de la Tierra, del año 2024, que el agua es el centro de la vida, estableciendo además los ríos, lagos, cuencas y a la Madre Tierra como sujetos de derechos, escuchando su vulnerabilidad y la amenaza actual que sufre su existencia en todos los lugares del mundo.
  3. Crear un mecanismo intergubernamental permanente del agua en las Naciones Unidas, que promueva el manejo, la gestión y conservación del agua, la erradicación de la pobreza y el desarrollo integral en el marco del cumplimiento de los objetivos internacionalmente acordados relativos al agua, fortalecimiento los compromisos políticos, sociales y ambientales.
  4. Designar a un enviado especial para el agua de las Naciones Unidas, que tenga como misión activar ese mecanismo.
  5. Reconocer la autoridad de la gestión comunitaria del agua y el saneamiento básico de las comunidades locales y pueblos indígenas.
  6. Establecer la condonación de deudas de los países en desarrollo cuyos recursos financieros hayan sido destinados a la producción y acceso al agua, a la adaptación hídrica y a la resiliencia climática.
  7. Exhortar a los Estados desarrollados y organismos internacionales y multilaterales a que proporcionen mayores recursos financieros, para gestionar, conservar y amortiguar los impactos de la crisis hídrica, por medio de la asistencia internacional.
  8. Establecer la necesidad de que todos los países aprueben o actualicen las legislaciones nacionales, para garantizar la protección y conservación de las fuentes de agua, el acceso equitativo para todos los usos y seres vivos, promoviendo la participación de mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y afrodescendientes y grupos vulnerables.
  9. Reconocer la importante interrelación que existe entre el agua, la soberanía alimentaria, la generación de energía y el mantenimiento de los sistemas de vida bajo un esquema integrador y amónico para el desarrollo.
  10. Visibilizar al agua como elemento de paz de integración de los pueblos, mediante el cual los Estados cooperan para garantizar la protección de las fuentes de agua y el uso razonable y equitativo.
  11. Promover el derecho humano al mar, que no solo contemple el uso y acceso a los recursos marinos, sino que también signifique el derecho de todos los pueblos, con o sin costa, a decidir acciones que reestablezcan el equilibrio entre la tierra y el mar.
  12. Cambiar la visión antropocéntrica y avanzar hacia un modelo más armónico con la Madre Tierra, donde el agua es fundamental para todos los seres vivos y para todos los sistemas de vida.

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
2

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
3

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
4

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
5

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
6

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
7

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
8

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad
Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere
9

Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere

Seguridad
Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón
10

Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa y Griezmann su segundo
deporte

Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa y Griezmann su segundo

Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa y Griezmann su segundo
Messi vuelve a Argentina para festejar el Mundial con los hinchas
deporte

Messi vuelve a Argentina para festejar el Mundial con los hinchas

Messi vuelve a Argentina para festejar el Mundial con los hinchas
¿Suena el nombre de Marcelo Martins para la Kings League?
deporte

¿Suena el nombre de Marcelo Martins para la Kings League?

¿Suena el nombre de Marcelo Martins para la Kings League?
Haaland deja la selección noruega por una lesión en el pubis
deporte

Haaland deja la selección noruega por una lesión en el pubis

Haaland deja la selección noruega por una lesión en el pubis
Marcelo Martins rescindió contrato con Cerro Porteño y su futuro es incierto
deporte

Marcelo Martins rescindió contrato con Cerro Porteño y su futuro es incierto

Marcelo Martins rescindió contrato con Cerro Porteño y su futuro es incierto
Moscoso retoma el Nº 1 deporte

Moscoso retoma el Nº 1

Moscoso retoma el Nº 1
Las obras en el coliseo Max Toledo están paralizadas con el 93% de avance deporte

Las obras en el coliseo Max Toledo están paralizadas con el 93% de avance

Las obras en el coliseo Max Toledo están paralizadas con el 93% de avance
Bolivia aterrizó en Arabia Saudita, donde jugará dos partidos amistosos deporte

Bolivia aterrizó en Arabia Saudita, donde jugará dos partidos amistosos

Bolivia aterrizó en Arabia Saudita, donde jugará dos partidos amistosos
Chuquisaca fue tercera en el Nacional de Raquetbol deporte

Chuquisaca fue tercera en el Nacional de Raquetbol

Chuquisaca fue tercera en el Nacional de Raquetbol
logo gente flash
Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023
Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca
Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre
Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre

Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre

Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre
“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves

“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves

“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves
Cristian Castro se inscribe la universidad a los 48 años

Cristian Castro se inscribe la universidad a los 48 años

Cristian Castro se inscribe la universidad a los 48 años
Albertina dio un concierto acompañada de su hermano en Brasil

Albertina dio un concierto acompañada de su hermano en Brasil

Albertina dio un concierto acompañada de su hermano en Brasil