Arce promueve en la ONU “derecho humano al mar”
El presidente Luis Arce dejó ayer el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca y partió a Nueva York (Estados Unidos), donde tiene previsto participar de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, la primera reunión de este tipo desde 1977.
El presidente Luis Arce dejó ayer el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca y partió a Nueva York (Estados Unidos), donde tiene previsto participar de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023, la primera reunión de este tipo desde 1977.
“Con mucha firmeza y compromiso llevamos la posición de Bolivia a la II Conferencia del Agua de Naciones Unidas”, dijo el Jefe de Estado, poco antes de partir a Estados Unidos.
Arce tiene previsto presentar en el foro de la ONU una propuesta de 12 puntos, producto del Encuentro Nacional Diálogos del Agua para la Vida, en la que participaron autoridades nacionales, instituciones académicas y de investigación, operadoras de servicio de agua y organizaciones sociales e indígenas del país.
El canciller Rogelio Mayta destacó que el Mandatario, además, promoverá “el derecho humano al mar”, para que los pueblos, con o sin litoral, puedan “decidir acciones” sobre la protección y el desarrollo de este recurso natural.
“Promover el derecho humano al mar, (es decir), que no solo contemple el acceso o aprovechamiento de recursos marinos, sino que signifique el derecho de todos los pueblos, con o sin costa, a decidir acciones que restablezcan el equilibrio entre la tierra y el mar”, explicó Mayta.
La Conferencia sobre el Agua 2023, que se celebrará del 22 al 24 de marzo, es considerada como una oportunidad única para acelerar el avance en la promesa hecha por los líderes mundiales de ofrecer a los ciudadanos del planeta un acceso universal al agua potable y el saneamiento en el año 2030.
La ONU espera que al menos una veintena de jefes de Estado y de gobierno, unos 80 ministros y altos responsables gubernamentales y más de 6.500 representantes de la sociedad civil, participen en esta reunión, de la que saldrá una nueva Agenda de Acción por el Agua.