Ley plantea transferir 50% de regalías adicionales de Chuquisaca a alcaldías
La Gobernación dice que el proyecto de ley busca “arrebatarle” recursos
El proyecto de ley de la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca, uno de los motivos del conflicto que mantienen la Gobernación y la Futpoch, plantea transferir a las alcaldías el 50% de las regalías “adicionales” del campo Margarita-Huacaya. La comisión que tiene a su cargo el tratamiento de la norma en la Asamblea Legislativa Departamental anticipó ayer que planea recomendar al pleno que dé luz verde a la iniciativa legislativa. La Gobernación, que observó el proyecto de ley, denunció que el objetivo es “arrebatarle” recursos.
“El Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca realizará la transferencia de los recursos económicos adicionales a las entidades territoriales autónomas municipales del departamento, mediante convenios intergubernativos, en un porcentaje igual al cincuenta por ciento (50%) del total de los recursos adicionales, para la ejecución de sus proyectos, (los) que estén contemplados en el plan de inversión pública departamental”, establece uno de los artículos del proyecto de ley en cuestión.
En ese marco, plantea que la Gobernación ejecute un “Plan de Inversión Pública Departamental”, con los “adicionales” de 2022 y 2023. Además, establece que ese plan debe ser “validado” por las alcaldías y las mancomunidades de las cuatro regiones del departamento, entre otros.
La Comisión Especial que tiene a su cargo el tratamiento del proyecto de ley informó que la administración departamental la calificó como “inviable”. Sin embargo, tras analizar sus argumentos, no halló motivos válidos para no dar curso a la norma, por lo que anticipó que, en su informe, recomendará su aprobación por el pleno.
“Este informe está recomendando la aprobación del proyecto de ley”, adelantó la presidenta de esa comisión, Silva Garnica (MAS), que calificó como “lamentables” los argumentos de la Gobernación y anticipó que el informe en cuestión será remitido hoy a la directiva de la Asamblea.
Según la administración departamental, el proyecto de ley de la Coordinadora “busca distribuir recursos, sin ningún criterio técnico” y que las alcaldías, muchas de ellos afines al MAS, sean las que “administren” esos recursos. “Al no recibir recursos del nivel central, producto de la actual coyuntura económica nacional, intentan arrebatarlos del nivel departamental”, denunció.
Agregó que el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI), elaborado con participación de las alcaldías y la propia Futpoch, entre otros, ya define el “destino de los recursos departamentales”, por lo que afirmó que “es totalmente incongruente y contradictorio” que se pretenda aprobar otro plan departamental.
Al respecto, Garnica dijo que el POA 2023 y el PTDI fueron elaborados antes de la actualización del muevo factor de distribución del campo Margarita-Huacaya, por lo que no consideran las regalías “adicionales” de 2022 y 2023. Agregó que el PTDI aún no está vigente y que su aprobación se encuentra en trámite. “Por lo tanto, hay que incorporar estos recursos”, señaló.
CONFLICTO
La Futpoch anunció una “toma total” de la Gobernación a partir del 28 de marzo, en caso de que esta no dé luz verde a su proyecto de ley, entre otras demandas.