Crisis alimentaria: Arce plantea que el acceso a una dieta saludable sea un derecho, no un privilegio
También sugirió fortalecer los sistemas productivos y alimentarios basados en la agricultura tradicional, los que se desarrollan a partir de conocimientos ancestrales

En medio del debate por la crisis alimentaria, uno de los puntos centrales de la Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo (República Dominicana), el presidente Luis Arce planteó que el acceso a una dieta saludable debe ser un derecho y no un privilegio de unos cuantos.
“El acceso a una dieta saludable debe ser un derecho y no un privilegio de unos cuantos, más aún, cuando en nuestra región se produce el mayor porcentaje de alimentos sanos y nutritivos”, afirmó en su intervención en la reunión de jefes de Estado.
El Mandatario boliviano apuntó que la lucha contra la pobreza y el hambre fueron “siempre las prioridades de la agenda global”, pero advirtió que “el hambre y la desnutrición han incrementado en nuestros pueblos en el último tiempo”.
También planteó fortalecer los sistemas productivos y alimentarios basados en la agricultura tradicional, los que se desarrollan a partir de conocimientos ancestrales y en una relación de armonía con la Madre Tierra.
“Todo ello nos permitirá recuperar la producción diversificada de los alimentos, generando el sustento y consumo local y regional, siendo un medio crucial para paliar el hambre y la desnutrición”, aseguró.
La XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno reunió a más de una veintena de autoridades de Europa y América Latina.