Boric advierte que “Chile no negocia su soberanía”, pero se abre a debatir otros asuntos con Bolivia

El Presidente chileno se refirió a la propuesta de Arce sobre una “nueva etapa” en la relación bilateral con la posibilidad de diálogo sobre la demanda marítima

Luis Arce y Gabriel Boric en la Cumbre Iberoamericana. Luis Arce y Gabriel Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Archivo/AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/03/2023 20:48

En ocasión del Día del Mar en Bolivia, el presidente Luis Arce planteó el pasado jueves una “nueva etapa” en la relación bilateral con Chile, que incluye la posibilidad de reactivar el diálogo sobre la demanda marítima.

Las declaraciones de Arce llegaron al gobierno chileno. Al día siguiente, el canciller del vecino país, Alberto Van Klaveren, evitó hablar de la propuesta del Mandatario boliviano para “no entrar en ninguna polémica”; sin embargo, recordó que entre ambos países “siempre” tuvieron un espacio de diálogo sobre diferentes temas que los vinculan.

En la misma línea, el presidente trasandino Gabriel Boric indicó que con Bolivia hay varios temas a tratar como la crisis migratoria, la minería y el control fronterizo, dejando claro que “Chile no negocia su soberanía”.

“Con Bolivia, más allá de ese tema puntual (demanda marítima), donde tenemos diferencias sustanciales, porque Chile no negocia su soberanía, tenemos muchos otros puntos en común para avanzar, como la minería, por ejemplo”, señaló Boric, cuando fue consultado sobre los dichos de Arce, al finalizar la Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo (República Dominicana).

Así, Boric, presidente de Chile desde marzo de 2022, se pronunció por primera vez de forma contundente sobre la demanda marítima boliviana.

En la inauguración de la Cumbre Iberoamericana, el pasado viernes, Boric y Arce aparecieron juntos y, según las imágenes, cruzaron algunas palabras.

En la sede de esta reunión, en Santo Domingo, los dos mandatarios se reunieron el sábado, según reveló el Presidente chileno.

“Avanzamos sustantivamente. En particular, conversamos la disposición de tener un trabajo conjunto entre los países de origen, de tránsito y de destino de la crisis migratoria", explicó Boric, según el reporte de Redgol.

Agregó que dialogaron sobre “la posibilidad de realizar patrullajes conjuntos en la frontera norte, lo que se va a tratar más en detalle a nivel de cancilleres”.

La reunión entre Arce y Boric no fue reportada por el Gobierno nacional ni el mismo Presidente boliviano en sus redes sociales, donde solo informó sobre su encuentro con el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel. Desde Chile tampoco hubo informes oficiales sobre el encuentro Arce-Boric.

Etiquetas:
  • Chile
  • Bolivia
  • Demanda marítima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor