
En la Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo (República Dominicana), el presidente Luis Arce advirtió “amenazas a los proyectos de las democracias populares” que obligan –aseguró– a “tener que constitucionalizar un conjunto de instituciones nuevas que defiendan y preserven las democracias interculturales y populares”.
“Las formas de resistencia a las democracias participativas se ocultan en aparentes libertades de expresión, libertades de prensa, para que de forma implacable invaliden hasta querer volver impresentable toda acción que preserve y que proteja a quienes históricamente han sido excluidos. Los golpes de Estado, las rupturas institucionales y el cerco permanente a nuestras democracias populares tienen formas de aparente discurso democrático”, alertó en su intervención.
Durante su participación en la cumbre de Santo Domingo, aseguró que es el momento de “repensar formas democráticas” más participativas, “con derechos ciudadanos ampliados y fundamentalmente con sociedades y Estados adecuados y fortalecidos al nuevo tiempo y preparados decididamente para enfrentar los proyectos conservadores”.
No solamente planteó avanzar en el fortalecimiento y extensión democrática, sino también en mecanismos que la protejan.
“El gobierno de los jueces y la inmisericorde ofensiva jurídica sobre los liderazgos populares nos obliga a tener que constitucionalizar un conjunto de instituciones nuevas que defiendan y preserven las democracias interculturales y populares”, afirmó, aunque no dio mayores detalles en el discurso en el que también consideró necesario el multilateralismo.
Arce participó ayer, sábado, en Santo Domingo de la plenaria de la Cumbre Iberoamericana, bloque que reúne a delegaciones de 22 Estados y que se constituye en un mecanismo de concertación política y cooperación que aborda diferentes temáticas como la actual crisis económica y las acciones para enfrentarla desde la cooperación.
MULTILATERALISMO
El Mandatario boliviano reafirmó la importancia de avanzar y fortalecer el multilateralismo para enfrentar los desafíos como la crisis económica y alimentaria, para “desechar el orden internacional injusto que solo ha generado crisis, inestabilidad, turbulencia e incertidumbre en nuestros Pueblos”, afincado en un modelo capitalista en crisis.
“El tercer milenio nos encuentra reconstituyendo bloques y nuevas alianzas, nuevas formas de relación entre los pueblos. De ninguno de los problemas que amenazan hoy a la humanidad podremos salvarnos solos; nos necesitamos en esfuerzo común”, reflexionó y llamó a intensificar la cooperación iberoamericana con “horizontalidad, la cooperación sur-sur y la triangular”.
“Las circunstancias exigen que la cooperación y la Ayuda Oficial al Desarrollo se adapte a los retos actuales, que considere las reales necesidades, capacidades y potencialidades de los países; que considere los desafíos y transiciones a las que la economía mundial se ve impulsada: como la transición energética, la transición ecológica o la transición digital”, destacó.
EVENTO
La XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno reunió a más de una veintena de autoridades de Europa y América Latina.
Habla del acceso a “dieta saludable”
En medio del debate por la crisis alimentaria, uno de los puntos centrales de la Cumbre Iberoamericana, el presidente Luis Arce planteó que el acceso a una dieta saludable debe ser un derecho y no un privilegio de unos cuantos.
“El acceso a una dieta saludable debe ser un derecho y no un privilegio de unos cuantos, más aún, cuando en nuestra región se produce el mayor porcentaje de alimentos sanos y nutritivos”, afirmó en su intervención en la reunión de jefes de Estado.
El Mandatario boliviano apuntó que la lucha contra la pobreza y el hambre fueron “siempre las prioridades de la agenda global”, pero advirtió que “el hambre y la desnutrición han incrementado en nuestros pueblos en el último tiempo”.
También planteó fortalecer los sistemas productivos y alimentarios basados en la agricultura tradicional, los que se desarrollan a partir de conocimientos ancestrales y en una relación de armonía con la Madre Tierra.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram